Capparotta: “Celebro la decisión política que la Defensoría sea un hecho”

La primera defensora del Pueblo de Tres de Febrero habló con Guía de Noticias tras asumir en su cargo. Proyectos y desafíos. Qué dijo de Valenzuela.

Tres de Febrero tiene ya a su primera defensora del Pueblo en funciones. Romina Capparotta arrancó con la atención al público este lunes 17, luego de su jura el viernes anterior, en el Concejo Deliberante. Cabe recordar que si bien los recursos de la Defensoría salen del presupuesto municipal, se trata de un organismo autónomo.

La abogada ocupará el cargo por cuatro años, y posee una oficina en el edificio en donde funciona el HCD. En diálogo con Guía de Noticias, la también esposa del edil Martín Jofré comentó que está definiendo una estrategia de difusión para que el vecino sepa sobre la existencia de dicho ente.

Según lo que ocurre en otras Defensorías, es probable que varios reclamos estén relacionados con tarifas, servicios municipales…

Tarifas es hoy un tema recurrente, es un caos la cuestión de las tarifas. Viendo las estadísticas de otros distritos, las situaciones por las cuales la gente reclama es por servicios generales, luminarias, semáforos. Hay mucho del área de salud, Ioma, Pami, entrega de medicamentos. Existen también asesoramientos legales.

¿Piensa sacar la Defensoría a la calle?

Tengo intención de trabajar con los CAV, pero no lo hablé todavía. Trabajar desde ahí sería ideal. Vamos a habilitar, además, mecanismos para que los vecinos hagan sus denuncias de distintas maneras, vía telefónica, web.

La oposición sugirió que sean convocados a colaborar otros postulantes que participaron del proceso de selección, ¿eso es posible?

Sí, puede ser. Tengo algunos en mente.

¿Cómo es la relación con el intendente Valenzuela?

No tengo relación. Me recibió luego de la jura y se puso a disposición en todo lo que él pueda colaborar. Celebro la decisión política que la Defensoría del Pueblo sea un hecho. Es un órgano de control de la gestión, por eso no la tienen muchos municipios.

¿Planifica un trabajo conjunto con el delegado bonaerense, Eduardo Márquez?

No sé cuáles son sus competencias, él es delegado, el defensor es Guido Lorenzino. No sé si recibe denuncias y remite. Sí están abiertas las puertas de esta Defensoría, y si tiene situaciones que no puede resolver, cuenta con nosotros. Todo lo que sume para los vecinos es bienvenido.