El presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano, señaló que es fundamental crear conciencia en la sociedad, especialmente en las generaciones más jóvenes, respecto al uso racional de los recursos naturales. De hecho, los ediles aprobaron una iniciativa para concientizar sobre el uso racional de la electricidad y contribuir a la conciencia del ahorro.
Y que para lograr un resultado efectivo es necesario crear la “cultura del ahorro”, es decir, cuidar los gastos y no derrochar. Y pensar el ahorro no sólo en términos financieros, sino en su valor formativo para fortalecer una mirada más social y solidaria de la economía.
Castellano sostiene que las advertencias de líderes como el Papa y la incorporación del concepto de desarrollo sustentable en la agenda de los diferentes espacios políticos, son un avance importante para el cuidado del planeta. También, el plan de inversión en energías renovables anunciado por el presidente Mauricio Macri.
“Pero así como el esfuerzo y la inversión son fundamentales para alcanzar mejores niveles de calidad de vida, también lo es recuperar la cultura del ahorro. No para parecernos al Tío Rico, del Pato Donald, sino para entender que si depredamos y derrochamos recursos ponemos en riesgo nuestra existencia y el futuro de la humanidad”, consideró el titular del legislativo sanisidrense.
“Debemos pensar el ahorro no sólo en términos financieros, sino en su valor formativo para fortalecer una mirada más social y solidaria de la economía”, agregó.
“El consumo de energía no la pagamos sólo del bolsillo, la pagamos con recursos no renovables, o con contaminación en su producción. Ahorrar para que todos tengamos siempre, para que no le falte a nadie. Como nuestros abuelos o padres, pongamos una estampilla a favor del planeta, recuperemos la cultura del ahorro”, concluyó Castellano.