«ATE fue el primero que salió a la calle contra el Gobierno»

El secretario general de ATE Tigre habló de la situación de los estatales, “estamos en serios problemas”. Reclamos y reapertura de paritarias.

Los referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado están satisfechos por la respuesta del sector trabajador a las convocatorias de lucha y movilización y avisan que no cesarán los reclamos ante el gobierno nacional y el bonaerense. En ese sentido, en diálogo con Guía de Noticias, Javier Charquero, secretario general de ATE seccional Tigre, evaluó el panorama actual.

Luego de la adhesión al paro de la semana pasada, motorizado por estatales, docentes y médicos, llegó una primera respuesta desde el Ministerio de Salud de Provincia. Uno de los reclamos era por 30 despidos en el hospital de niños de La Plata y por 12 trabajadores precarizados que se desempeñan en el ministerio, “logramos que se reincorporen todos los compañeros, pero quedan contratados hasta el 31 de diciembre”, señaló.

Agregó, “pedimos que los 2800 compañeros becados de diversas áreas de los 77 hospitales provinciales pasen a planta permanente”; la gestión de Cambiemos no los incluyó en el presupuesto de 2016. No es el único problema en esta área, “los hospitales tienen hoy falta de personal, de insumos”, contó Charquero.

Otro frente de conflicto es con las carpetas médicas del registro civil, cuyas dependencias suman 2500 empleados en las distintas delegaciones. “En zona norte les piden que hagan los reconocimientos médicos en la Casa de la Provincia, en Capital; eso llevaría que un compañero enfermo viaje dos horas para presentar el certificado médico. Antes se presentaba en su lugar de trabajo”, explicó.

Por otro lado, en ATE Tigre hay el 27 de octubre elecciones internas en Educación. Finalmente se presenta una sola lista, ya que la Verde Blanca no reunió los avales en tiempo y forma. “Las necesidades más urgentes del área son especialmente en infraestructura. Además, necesitamos más auxiliares de cocina, desde que se acrecentó la pobreza hay más demanda de comedor, es muy notorio”, mencionó el secretario gremial.

PARITARIA

“Desde Tigre queremos principalmente la unidad de la CTA”, indicó el licenciado en enfermería, quien recordó que “ATE fue el primer gremio que salió a la calle contra este Gobierno”.

Son días de expectativas, en octubre es la discusión por el segundo tramo de las paritarias de estatales. En ese sentido, Charquero señaló: “No hablamos de porcentajes, hablamos de recomposición salarial, que viene retrasada desde el gobierno anterior. Muchos estatales están por debajo de la línea de pobreza”.

“Queremos que la paritaria se adecue a la inflación anual”, concluyó. Cabe mencionar que el primer incremento de este año fue del 28 por ciento. Además, reclaman por mejoras en las condiciones laborales, “estamos en serios problemas”, reveló lapidario.