Con “K” de Katopodis

Da señales de acercamiento con el sector cristinista. Encabezó una actividad junto a Giorgi, Feletti y Álvarez Rodríguez. El factor Letcher. La “amenaza” López Medrano.

Se adelantó el inicio del juego electoral. En el interior del gobierno de Gabriel Katopodis y en cierta dirigencia cada vez se convencen más de que para retener San Martín  tienen que jugar en el espacio de Cristina Fernández de Kirchner. La ex mandataria es la figura opositora con mejor imagen y por eso el intendente ya empezó a mover sus fichas hacia su casillero. Una señal de las negociaciones fue la capacitación para concejalas que realizó la Federación Argentina de Municipios, en el Palacio Municipal.

La foto que compartió el jefe comunal con Débora Giorgi, ex ministra de Industria de CFK y secretaria de Producción de La Matanza; Roberto Feletti, secretario de Hacienda del mismo distrito; y la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez, es más que un síntoma. La presidenta de la Federación de Municipios, la matancera Verónica Magario, no pudo asistir pero envió a sus colaboradores más significativos.

La actividad consistió en una capacitación sobre temas económicos, como desarrollo y presupuesto municipal, destinada a las ediles. Llegaron cerca de 70 concejales del PJ, Unidad Ciudadana y Frente para la Victoria, de 23 distritos bonaerenses.

“Si queremos ser una alternativa, lo primero que debemos hacer es gobernar bien lo que ahora tenemos”, sentenció el anfitrión, que dispuso de uno de los salones municipales para el evento. También encabezó una charla sobre políticas educativas Nancy Capelloni, su esposa.

“HAY QUE GANAR”

La primera lectura política que se impone es, por un lado, que Katopodis inicia un regreso, no imaginado hace dos años, a un acuerdo con el kirchnerismo. “Hay que ganar. Dada la realidad política actual no queda duda que al PJ sólo Cristina le da competitividad”, apuntó un funcionario local presente en el acto. “Ahí vamos a terminar”, agregó, en un intento por aclarar que necesitan tiempo y negociaciones para limar asperezas entre el “Griego” y la ex presidenta. El sanmartinense jugó en la boleta de CFK en las dos elecciones en las que fue de candidato, pero en las intermedias optó por otros armados políticos.

Otro dirigente peronista local admitió a Guía de Noticias que hay una mejor vinculación con los sectores cristinistas. “Pero son los sectores institucionales y con ánimo de construcción”, matizó.

¿Qué posición ocupa Hernán Letcher en este tablero? La principal figura K en el distrito no participó de la actividad ni tampoco alguno de los concejales y referentes que lo acompañan. Su rol y posible candidatura a intendente es un punto de conflicto. Existen versiones que lo ubican enfrentando en la PASO 2019 al jefe comunal. ¿O el intendente daría el salto a la esfera legislativa?

Sin embargo, desde el katopodismo observan que en una interna Letcher no cuenta con los recursos para enfrentarlos. “A Hernán lo bancan desde arriba, Máximo (Kirchner) por ejemplo. Pero no tiene mil fiscales para encarar una elección solo”.

LÓPEZ MEDRANO HACE SOMBRA

La otra lectura que se impone sobre la actividad de la Federación Argentina de Municipios es que se trató de una reacción peronista al Foro de Intendentes de Cambiemos realizado a unas pocas cuadras, el viernes. Santiago López Medrano, ministro de Desarrollo Social provincial, camina ya como la figura macrista en San Martín y salió a jugar fuerte con el acompañamiento de los alcaldes, en una especie de lanzamiento implícito. Y también tiene el apoyo del gobierno nacional: el sábado “timbreó” San Andrés de la mano del jefe de Gabinete, Marcos Peña. Cambiemos tiene a San Martín entre ceja y ceja.

López Medrano es un precandidato que cuenta con recursos, por ejemplo, el programa El Estado en tu Barrio, y poder comunicacional. Por eso, el peronismo se ve en la obligación de cerrar filas para presentar una alternativa a Cambiemos.

“Gabriel propone que el PJ debe tener las puertas abiertas a todos los sectores. Tiene que ser el espacio de unidad para construir entre todos una propuesta superadora de cara a lo que viene”, resumió el dirigente sindical y edil Ramón Gómez, presente en el evento de la FAM.