Continuidad y novedades en el gabinete de Valenzuela

El intendente presentó al equipo de secretarios que lo acompañará en su segundo mandato. Reemplazos en Seguridad y Deportes. Reestructuraciones y áreas nuevas.

A pocos días de asumir por segunda vez como intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela presentó las 11 secretarías del gobierno local. “Es un gabinete que tiene como foco renovar el compromiso con los vecinos y optimizar el trabajo para seguir mejorando Tres de Febrero”, expresó el jefe comunal.

En el flamante equipo se vislumbran cambios que siguen la línea de apostar al empleo y la producción, apoyar a Pymes y comercios, mejorar los servicios públicos, profundizar la transformación urbana y acompañar a las familias de mayor vulnerabilidad social. En ese sentido se crearon las nuevas secretarías de Medio Ambiente y Servicios Públicos y la de Asuntos Estratégicos y Coordinación.

Además, la anterior Secretaría General pasa a ser la Secretaría de Gobierno, al igual que la de Desarrollo Urbano que ahora será de Obras Públicas. La Secretaría de Desarrollo Económico pasó a llamarse de Trabajo y Producción.

En cuanto a los cambios de funcionarios, en Deportes se suma Pablo Fuentes, ex subsecretario de Deportes de Buenos Aires; y en Seguridad, Juan Marchese, quien viene de ser secretario del Juzgado de Ejecución Penal 1 de San Martín.

ORGANIGRAMA

Secretario de Ambiente y Servicios Públicos: Rodrigo Aybar

Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina. Realizó estudios en Relaciones Internacionales en la Universidad de Brasilia. Cofundador del Programa de Microcréditos “Mujeres 2000″, trabajó también en temas sociales y educativos en la Fundación Grupo Sophia. En el ámbito público desempeñó diversos cargos en la Ciudad de Buenos Aires, en Mendoza y a nivel nacional dentro de la Gestión Social, la Atención Ciudadana, la Planificación y Control de Gestión y en ANSES. Desde 2017 y hasta el 10 de diciembre fue el director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

Secretaria de Desarrollo Humano: Inés García

Licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina; realizó una maestría en Problemáticas Sociales infanto-juveniles en la Universidad de Buenos Aires. Hace 3 años trabaja en la gestión pública de Tres de Febrero, como subsecretaria de Salud y luego como Secretaria de Desarrollo Humano. Fue jefa de gabinete en la Dirección General de la Mujer en la Ciudad de Buenos Aires y directora provincial de Abordaje para la Asistencia a Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

Secretaria de Educación y Cultura: Mercedes Sanguineti

Licenciada en Historia de la Universidad Torcuato Di Tella; realizó una maestría en Problemáticas Sociales infanto-juveniles en la Universidad de Buenos Aires y una maestría en Periodismo en la Universidad Torcuato Di Tella. Coordinó proyectos educativos en la Dirección Provincial de Política Socioeducativa; realizó trabajos de Investigación, guión y producción periodística; y en redacción y edición del diario Buenos Aires Herald. Es co-autora de los Libros “Sarmiento Periodista” y “Belgrano. La revolución de las ideas”.

Secretario de Hacienda: Federico Calvo

Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires. Se desarrolló como analista de economía nacional e internacional en consultoras. Hace 6 años se dedica al diseño e implementación de políticas públicas tendientes a fomentar una mejor relación entre los diferentes actores que componen el Área Metropolitana. Fue subsecretario de Coordinación en la Municipalidad de Tres de Febrero.

Secretario de Asuntos Estratégicos y Coordinación: Bautista Pino

Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella. Desarrolló tareas de investigación y docencia en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Trabaja desde 2016 en la Municipalidad de Tres de Febrero. Se desempeñó como director de Planificación Estratégica y Seguimiento y luego subsecretario de Coordinación. Fue responsable del seguimiento de la gestión del Plan Urbano Estratégico, coordinador de la Red Pública de Salud AMBA y el Código de Ordenamiento Urbano.

Secretaria de Salud: Cecilia Pampuro

Médica Clínica de la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Sistemas de Salud y Seguridad Social de la Universidad de Buenos Aires y especialista en Medicina Laboral. Posee una amplia experiencia en gestión sanitaria en obras sociales, en el ámbito público y en el privado, y también en el rubro de Medicina Laboral. Fue docente, subsecretaria de Salud de Lanús y también realizó diversas experiencias en gestión pública en el Ministerio de Salud de Buenos Aires y de Nación.

Secretario de Obras Públicas: Alberto Nazer

Licenciado en Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires. Realizó tareas de planificación, definición y ejecución de proyectos urbanos en Provincia y Ciudad de Buenos Aires. Trabajó como gerente operativo en la Secretaría de Hábitat e Inclusión. Fue director Regional en la Secretaría de Vivienda y Hábitat de Nación. Asumió como secretario de Desarrollo Urbano de Tres de Febrero en agosto de 2018.

Secretaria de Trabajo y Producción: Daniela Ramos

Economista de la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Economía en el Instituto Torcuato Di Tella. Fue consultora de organismos internacionales, universidades y el sector público. Posee una extensa trayectoria en investigación económica y en programas de política pública. Su principal área de investigación son las Pymes. Fue investigadora y docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Autora de diversos trabajos y capítulos de libros. Fue  secretaria de Desarrollo Económico hasta el cambio de denominación.

Secretario de Atención al Vecino: Pablo Casna

Contador Público Nacional de la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Management Estratégico y Marketing. Posee una gran experiencia en el ámbito privado formando y liderando equipos de trabajo; hace 3 años trabaja en gestión pública en proyectos que abarcan la modernización, cercanía, ética, transparencia, compromiso y eficiencia en el uso de los recursos. Fue subsecretario de Gestión Vecinal.

Secretario de Seguridad: Juan Marchese

Abogado de la Universidad de Buenos Aires. Hace más de 20 años tiene experiencia en el Poder Judicial. Tuvo participación en la Rama Penal como abogado en la Municipalidad de Vicente López y fue secretario del Juzgado de Ejecución Penal en el Departamento Judicial de San Martín.

Secretario de Deporte: Pablo Fuentes

Técnico superior en Publicidad de la UCES, realizó estudios en Publicidad, Marketing, Liderazgo y Coaching. Tiene una diplomatura en Derecho y Management del Deporte de la Universidad Católica de Argentina. Se desempeñó como subsecretario de Deportes de Buenos Aires.

Secretario de Gobierno: Fernando Ramos

Abogado con orientación en derecho empresarial de la Universidad de Buenos Aires. Se especializó en Derecho Laboral. También es Periodista. Se desempeñó en tareas docentes. Hace 10 años está en el ámbito público dentro a la Municipalidad de Tres de Febrero, donde fue concejal. Fue el secretario General hasta el cambio de denominación.

Subsecretaria de Legal y Técnica: Lorena Campanari

Abogada de la Universidad Nacional de La Plata. Realizó estudios en Registro Catastral e Inmobiliario. Durante 15 años realizó trabajos de asesoría en la Gerencia General de Catastro y Geodesia (Agencia de Recaudación de Buenos Aires). Hace 3 años es funcionaria en la Municipalidad de Tres de Febrero, primero como directora de Catastro.