Los concejales del Frente para la Victoria de Vicente López, Malena Cholakian, Lorenzo Beccaria, Joaquín Noya, Julieta Martínez Molto y Rubén Volpi, a través de un comunicado explicaron los motivos por los cuales no acompañaron la adhesión y declaración de la Emergencia en Infraestructura, aprobada recientemente en el Concejo Deliberante.
“Nos oponemos porque habilita al Ejecutivo por un año, con posibilidades de prorrogarlo por dos, para realizar las obras públicas y contratar los servicios públicos, como entre tantos otros, la recolección de residuos y el de limpieza urbana, con licitación abreviada, contratación directa y sin obligación de publicarlo en el boletín oficial”, indicaron.
Remarcaron también, “no entendemos las intenciones del oficialismo en declarar la Emergencia de Infraestructura en Vicente López, cuando vemos que es un distrito que tiene los mejores índices en materia de agua potable, cloacas, iluminación y vivienda. Eso no quiere decir que aun no falten vecinos con vivienda digna y acceso a los servicios públicos, pero no es necesario declarar una emergencia para que eso se pueda concretar, sino que hay que planificar las obras y tener la decisión política de hacerlo”.
Además, consideraron que “la Emergencia de Infraestructura exige un plan de obras que hasta ahora el municipio nunca lo presentó en la Provincia y menos en el Concejo Deliberante”. “El oficialismo gobierna hace 4 años en Vicente López y recibió, pese a lo que dicen, fondos de inversiones de Provincia y Nación”, concluyeron.