Daniel Arroyo, diputado nacional del Frente Renovador, visitó Tres de Febrero, donde compartió actividades con el concejal Gustavo Spalletti. Tras una recorrida por Barrio Derqui, junto al militante local José Ríos, caminaron parte del centro comercial de Caseros, para finalizar en una confitería céntrica, lugar elegido para una conferencia de prensa. Antes de irse del distrito, Arroyo presentó su libro Las cuatro Argentinas y la Grieta Social, en la sede de la UOM, donde Gustavo Torres fue el anfitrión.
“Para mí, la situación es que los costos fijos subieron mucho y todo el mundo se endeuda”, comentó el legislador en diálogo con periodistas, y deslizó, “estamos ante un fenómeno de implosión social. Hay un mal vivir constante”.
En varias oportunidades dijo que su espacio quiere colaborar con el Gobierno, pero la gestión de Macri “encara las políticas al revés, imagina una Argentina que crece en base a soja, minería, sector financiero y salarios bajos, es un país que deja a 20 millones de personas afuera”. Además, le pidió que salga de la etapa “adolescente”, en la cual “le echa la culpa de todo al otro. Les falta caminar y escuchar a la gente”.
“Entre todos tenemos que construir una salida. Hay que ponerle un piso a la crisis. En el corto plazo hay que hacer tres cosas: decretar la emergencia alimentaria, hay que resolver el tema del crédito con tasas bajas y ver el tema de las tarifas”, señaló, y respecto al último punto sostuvo, “planteamos un proyecto razonable, pero el Gobierno se puso obtuso y lo vetó”.
Consultado por Guía de Noticias acerca de la salida de la crisis descripta, Arroyo indicó: “Hay un problema de distribución, pero hay también un problema de creación de riqueza. Hay un problema fiscal. Además, viene un cambio del mundo del trabajo. Con el acuerdo del FMI, en cambio, sólo se ve en dónde se corta”.
Procuró, asimismo, tomar distancia del kirchnerismo. “El Gobierno tomó un enfermo con 39 grados de fiebre, con la economía complicada; le metió un ajuste y lo llevó a 41 grados, lo complicó del todo”.
Y realizó una autocrítica: “La gente está desesperanzada, pero desde la oposición no logramos cubrir ese vacío, quien está desenganchado no ve nada hacia adelante. Tenemos que llenar ese vacío con buenas propuestas”.
A su vez, Spalletti remarcó que “hay una oposición responsable, que escucha, camina, que está afuera de los tiempos electorales. Que tiene la voluntad de generar una esperanza creíble”.
En ese sentido, dijo sobre el flamante espacio Nuevas Ideas, en el cual confluyen varios referentes locales, “buscamos puntos en común, ideas nuevas. No queremos ser simplemente un libro de quejas, queremos ser una ventanilla propositiva”.