Deantoni: “La inflación la da las necesidades básicas del trabajador”

El delegado regional de la Bancaria San Martín – Tres de Febrero habló de los despidos en el sector. “Hay cosas del Gobierno que no me gustan”, señaló.

Jorge Deantoni fue designado en diciembre como delegado regional de la Asociación Bancaria para San Martín y Tres de Febrero. El dirigente gremial tiene bajo su órbita 109 casas bancarias que comprenden 5600 afiliados. Llegó al cargo con un objetivo claro: estar cerca del trabajador.

Hoy, la Bancaria está enfrascada en el reclamo por el despido de 43 empleados del Banco Central y 7 del Banco Provincia; a su vez, existe estado de alerta por el Citibank. Un dato más, comienza a mediados de marzo la discusión paritaria.

En diálogo con Guía de Noticias, Deantoni describió la posición del gremio ante esta coyuntura. “Suscribo plenamente a lo que planteó el compañero Sergio Palazzo, las paritarias son libres. Para nosotros el índice inflacionario lo da las necesidades básicas del trabajador”.

En ese marco ve con buenos ojos la unificación de la CGT. ”En el mundo se admira el modelo sindical argentino. Si me apurás, adscribo al modelo sindical peronista, fue muy sabio”, reveló.

De larga trayectoria en la UCR, opinó también del tablero político actual. “Hay cosas del Gobierno que no me gustan. En el radicalismo cuestionábamos al kirchnerismo porque el Congreso era una escribanía, pues bien, cerramos la escribanía”, disparó.

Consultado por el rol que desempeña la UCR dentro de Cambiemos, Deantoni se mostró crítico. “No tiene la presencia que corresponde, por la historia que ostenta, sus valores y el extraordinario aporte que le hizo al triunfo de Cambiemos. Esto lo señaló correctamente el presidente del comité Provincia, Ricardo Alfonsín”. Ante esta situación, su espacio propone la conformación de una mesa política con las fuerzas que integran Cambiemos.