La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, recorrieron y pusieron en funciones el centro de salud Arturo Illia, en Martín Coronado, en donde el gobierno anterior construyó un UPA que anduvo siempre a media máquina.
Según explicaron, el objetivo de este hospital intermedio, que tiene como director a Gabriel Ahumarán, es trabajar en red con el Hospital Bocalandro y los Centros de Atención Primaria (CAP). Posee cobertura en emergencias, atención ambulatoria y especialidades, en principio, gastroenterología, cardiología, traumatología y neumonología. Próximamente se sumarán ginecología, diagnóstico por imagen y un laboratorio. La atención es de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
En diálogo con periodistas, la ministra comentó que existe ya un antecedente de co gestión entre Provincia y Comuna, en Zárate. “Es una propuesta que nosotros alentamos, en tanto que entendemos que el sistema está fragmentado y que la articulación con el municipio puede dar mejor respuesta a la población”.
Agregó que “se trata de un aprovechamiento de lo que era antes la Unidad de Pronta Atención, que contaba con recursos humanos, mobiliario, equipamiento, insumos, pero que al momento de definir la respuesta que se debe dar a la población faltaba incluir nuevas especialidades o nuevos tipos de servicios”. Ortiz señaló, “en ese sentido aparece el municipio aportando recursos que da respuesta a las necesidades locales. En el caso de tratarse de una inversión que supere las posibilidades de la Intendencia, aparece nuevamente la Provincia para financiarla”.
Valenzuela mencionó que “acá hay una buena infraestructura, había personal, no todo el que se necesitaba y del perfil que era preciso. Muchas de las UPA respondieron no tanto a un trabajo en términos de salud comunitario territorial, sino a cuestiones políticas. Con esta puesta en valor nos dan la posibilidad de aprovechar recursos existentes. El municipio aportará personal para lograr que este centro de salud no sólo responda a la emergencia, sino también a la medicina ambulatoria, al trabajo en red con el Hospital Bocalandro”.
Consultado por Guía de Noticias acerca de la recuperación de las unidades sanitarias, varias de ellas en estado notable de deterioro, el jefe comunal comentó: “Las estamos recuperando tanto en lo edilicio como en cuanto a profesionales. Hay una imagen de retroceso de la salud pública en Tres de Febrero en la última década. Cuando la prevención y la atención primaria son clave para que tengamos menos problemas en el sistema hospitalario. Es una prioridad de nuestra gestión, como lo son las emergencias, para lo cual trabajamos en la llegada del SAME, que arranca muy pronto”.