El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, consiguió que el Concejo Deliberante apruebe la ejecución presupuestaria de 2015 mediante los votos de 10 concejales propios, 4 aliados kirchneristas y la edil Mabel Camerotta (UNA). Por la negativa votaron los cinco integrantes del bloque Cambiemos, mientras que Pablo Cristani (UNA) y Olga Centurión (PyCS) se abstuvieron. Faltaron con aviso Antonio Mazza (UNA) y Pablo Adamo (San Martín por la Victoria).
El ejercicio arrojó un déficit de 38 millones de pesos. “Votamos convencidos que esta Rendición esta medianamente para ser aprobada”, resumió el presidente de la comisión de Hacienda, Alejandro Mellea. Admitió que “hay objeciones que son para revisarlas”, aunque sentenció: “La mejor Rendición de Cuentas fue la reelección de Katopodis”, desatando una ovación.
Sin embargo, Cambiemos puso la lupa en el aumento del gasto durante la campaña electoral, que llevó a que en agosto el déficit sea de 65 millones y a un saldo negativo anual superior.
“El verdadero déficit debe estar más cerca de los 150 millones que de los 38 millones declarados”, alertó Emma Rosano. El cálculo “surge de 30 millones de presupuesto no ejecutado de Fondo Educativo, 84 millones de fondos afectados y 38 millones realmente declarados”. “En síntesis surge que hay gastos no contabilizados, subejecución y un mayor déficit del declarado”, sentenció la edil ivoskista.
Por otro lado, su compañera María Quiñoa denunció un “vaciamiento” de la Secretaría de Producción, que era una de las banderas de la gestión Ivoskus. “Se aplicó para esa área un 1.5 % del presupuesto total y encima se subejecutó en un 85%”.
Quiñoa fue más allá al criticar el funcionamiento de la Secretaría de Producción. Dijo que “se nombró a cargo a un subsecretario – NdR: Osvaldo Lobato -, con la degradación que esto implica, que es un representante gremial “, y disparó, “el empresario que quiere invertir en San Martín primero tiene que pasar por la caja y luego por el secretario de un gremio”.
Entonces, el oficialista Rodrigo Estigarribia salió a cruzarla: “A Cambiemos le digo, no le tengan miedo a los laburantes”; Heriberto Gómez sumó que “nuestro proyecto político incluye a los trabajadores”. Asimismo, el camporista Julián Ríos ponderó la participación sindical en el Concejo y el Ejecutivo, y Centurión acusó a Quiñoa de “un acto de discriminación ideológica”.
Sin embargo, al tomar la palabra el concejal Héctor Lanza se propuso distender el caldeado ambiente con un chiste: “¿Vos con quién te hiciste kirchnerista, con Néstor o Cristina? Con Macri”, remató, causando la risa de gran parte del recinto.
Por otro lado, con eje en el aumento de tarifas dispuesto por el gobierno nacional, los ediles peronistas manifestaron su descontento por cómo afecta la producción y el empleo, así como pone en riesgo la continuidad de muchos clubes de barrio.