La política local se hizo eco de la conmoción por los asesinatos de los vecinos Manuel Palacios, comerciante de José Ingenieros, y de Carlos Manduca, diariero de Caseros. En el Concejo Deliberante entraron en la sesión del viernes pedidos de los opositores Máximo Rodríguez y Martín Jofré para convocar al recinto al secretario de Seguridad, Juan Manuel Lucioni, que serán definidos el jueves entrante en la comisión respectiva.
Pero, la bancada del FpV – PJ pidió el tratamiento sobre tablas de la interpelación solicitada por Rodríguez, requerimiento que no alcanzó los dos tercios de votos, ya que obtuvo poco acompañamiento del resto de la oposición. Sólo Daniel Pietrantonio (De la Unión) y Federico Ferreyra (Progresista) se sumaron a esa solicitud.
Jofré (Frente Renovador) y Gustavo Spalletti (Por la Unión) rechazaron la petición del curtismo por “oportunista” e “hipócrita”. También votaron negativamente Bondaruk (Frente Renovador) y el bloque Cambiemos. Estuvieron ausentes la massista Lizárraga y el kirchnerista Montaña. El expediente pasó a la Comisión de Seguridad.
PEDIDO DE INTERPELACIÓN
“Este pedido de interpelación se basa en la Ley Orgánica artículo 108 inciso 7. Los funcionarios deben concurrir cuando el Concejo lo solicite. Queremos que sea efectiva y en una sesión, que no sea en una reunión cerrada como en los anteriores pedidos”, demandó Máximo Rodríguez, jefe de la bancada kirchnerista.
Incluso, el edil pidió la renuncia de Lucioni. “En Tres de Febrero la seguridad está relajada. Y me hago cargo de lo que digo, porque quien debe mandar no manda o perdió la capacidad de mando”, disparó.
Spalletti recogió el guante. “Porque no actuamos por reacción ni somos oportunistas, no vamos a acompañar un tratamiento sobre tablas de este pedido de interpelación”, contestó. Y sostuvo que “tenemos autoridad para hablar, porque la seguridad siempre fue una prioridad para nosotros. Está en el ADN del Frente Renovador. No actuamos por coyuntura ni por reacción”.
Jofré acompañó las palabras de su ex compañero de bloque y marcó diferencias con el FpV – PJ. “Hoy no es un día para ponernos a pelear, por más que nos parezcan hipócritas algunas exposiciones. También presentamos un pedido de informes y llamamos a Lucioni, pero no venimos al recinto a politizarlo”,
Aunque remarcó, “tengo que ser crítico con esta gestión de seguridad, porque los resultados no se ven, convocamos al secretario de Seguridad en tres ocasiones y no pasó nada”.
Sorprendió el ex presidente del HCD, Agustín Ciorciari, quien reconoció que la inseguridad “nos preocupa desde hace muchos años, se ha llevado víctimas no sólo en esta gestión si no en la anterior”, y redobló la apuesta: “Por eso ejercemos un mea culpa y reconocemos en lo que nosotros nos equivocamos”.
DESDE EL LUGAR DE LAS VÍCTIMAS
De parte de Cambiemos – espacio que no atraviesa sus mejores semanas – sólo se manifestó Analía Massa, particularmente atravesada por la lucha por Justicia, ya que su hijo Matías Gandolfo fue asesinado en un asalto en 2014. También rechazó el pedido del curtismo: “Trabajar estos temas sobre tablas es una falta de respeto”, manifestó.
“No quiero que se tire leña sobre el fuego del dolor de los familiares de víctimas. Yo también tengo leña y la tengo bien guardada”, expresó visiblemente emocionada.
Por otro lado, también solicitó al municipio que brinde atención inmediata y permanente en lo legal, médico y psicológico a las familias Palacio y Manduca, ya que la Comuna cuenta con una dependencia creada para ese fin.