El Concejo SF repudió cierre de escuelas en el Delta

El proyecto resultó aprobado por mayoría. No acompañó el bloque Cambiemos. Piden que Vidal dé marcha atrás con la medida. Declaraciones.

El Concejo Deliberante de San Fernando aprobó con amplia mayoría la Ordenanza que plantea a Provincia que rectifique su decisión de cerrar los Jardines N° 904, 919 y 920; JIRIMM 1; y EPB N° 13, 18, 19 y 25, afectando a 106 alumnos de la zona del Delta.

Los concejales de Cambiemos no acompañaron y presentaron su propio proyecto en minoría. “Pedimos a la gobernadora, al vicegobernador y al subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, que no nos sometan a que la isla se despueble, porque le vamos quitando posibilidades a esa gente”, manifestó Alicia Aparicio, en representación del Frente Renovador.

La  Dirección General de Cultura y Educación, y la Dirección de Inspección General, determinaron el cierre temporal de escuelas de la zona insular de San Fernando. Además del repudio, los ediles solicitaron que la media adoptada por Provincia sea rectificada de cara al inminente inicio del ciclo lectivo.

Alicia Aparicio recordó que “las escuelas rurales se crearon, precisamente, para llegar con el derecho a educarse aunque sean dos o tres niños. Este cierre ha sido inconsulto totalmente; el intendente no fue consultado, ni el diputado provincial”.

Durante la sesión extraordinaria, los docentes y padres de la comunidad educativa demandaron una explicación oficial por el cierre de las escuelas. Por su parte, desde el bloque de Cambiemos leyeron un informe del área de educación provincial, documento desconocido por las autoridades escolares, el municipio o el resto de los ediles.

Matías Molle, de Unidad Ciudadana,  indicó: “Le pedimos a la gobernadora Vidal que vaya marcha atrás. Primero que especifique de dónde saca esta idea que cuatro escuelas y cuatro jardines están de más en el Delta, y si los va a cerrar que lo haga de una manera formal”.

Presenció la sesión el legislador Juan Andreotti, quien mencionó que “presentamos un pedido de informe sobre el tema y una Declaración de rechazo a la decisión tomado desde el desconocimiento sobre el Delta de San Fernando”.

Agregó que “si ya hay diferencia en la educación de los alumnos de la isla y los de continente por las circunstancias de compartir aula con chicos de diferentes edades, imagínense si tienen que viajar 3 horas en lancha para cursar. Además, son embarcaciones que no sólo transportan chicos, sino que tienen otras funciones y esto frenaría el desarrollo que hay en las islas. Dejarlos sin escuela es librar a los chicos a que vivan de la pesca y de la caza”.

Además, estuvo presente la diputada nacional por Unidad Ciudadana Laura Alonso, quien consideró: “Desde la fundación de nuestra República y nuestro Estado, la educación pública fue un pilar, un baluarte fundamental para la  construcción de nuestro país, y que hoy un gobierno esté tomando la decisión de cerrar 8 escuelas la verdad que no remite ninguna lógica ni racionalidad. Esperamos que esta decisión se revierta”.