El Gobierno anunció que los jubilados que cobren dos haberes mínimos – más de 6 millones de personas – recibirán un bono de 5 mil pesos en agosto, por única vez. La encargada del anuncio fue la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, en un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández, en Lomas de Zamora
El mandatario señaló, «nos preocupa mucho la situación de los jubilados. Lo que no queremos es que sean la variable de ajuste». Compartieron también escenario el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el intendente local, Martín Insaurralde, y la titular del PAMI, Luana Volnovich.
«A la sociedad le dijimos que íbamos a vacunar primero a los adultos mayores, y los cuidamos. Hoy más del 90% de los adultos mayores están vacunados. Y los seguimos cuidando cuando Fernanda (Raverta) mira atenta los ingresos de los jubilados y no deja que la inflación atente contra sus ingresos», mencionó Fernández.
Minutos antes, Fernanda Raverta había dicho: «Cuando asumimos, un jubilado de la mínima cobraba 14 mil pesos, y con este bono, cobrará 28 mil». «Las medidas de ayer, con las de hoy, nos van a presentar un mañana distinto», agregó.
La titular de ANSES señaló que la situación de los adultos mayores atravesó momentos de dificultad ya que «en dos años del gobierno anterior se habían perdido 20 puntos de poder de compra». Sin embargo, manifestó que desde que asumió Fernández se sancionaron “leyes como tarifa diferencial para jubilados y jubiladas que viven donde hace frio, se congelaron las tarifas para todos y se aumentaron un poquito. Bajaron las tasas de interés. Se discutió una ley, que nos permitió tener una fórmula que ahora actualiza los haberes cada tres meses, que garantiza que tengamos más y mejores jubilaciones».
A su turno, Luana Volnovich agradeció al jefe de Estado por cumplir con la promesa de campaña referida a la gratuidad de los medicamentos. “Hoy tres millones y medio de personas como ustedes tienen su medicamento gratis. Antes uno de cada cuatro no podía llevarse la receta, eso no existe más. La plata de los remedios la usa para cosas que los hacen felices”.
Asimismo, el gobernador Kicillof destacó que la recomposición salarial y de los haberes es uno de los objetivos del gobierno, tanto local como nacional. «Nos comprometimos a recuperar el poder adquisitivo del salario. Va a tardar. Pero no podemos permitir que por actualización se pierda esa capacidad», dijo.
En el primer semestre del año y con la fórmula vigente desde marzo, las jubilaciones recibieron un aumento que alcanza el 21,2 por ciento. Con una suba promedio de los precios del 3 por ciento en junio, la inflación de la primera mitad de 2021 sumará 25,1%, lo que representa una pérdida de 3,1 por ciento con respecto al mismo semestre del año anterior.