El municipio gestiona el estacionamiento medido mientras define un nuevo contrato

Con un decreto de Posse pasa a manos públicas tras 23 años de SISTE, a la espera de una reprivatización. Qué pasará con los empleados de la empresa.

Tras la fallida sesión del lunes pasado, el jueves 30 finalizó el contrato por el cual SISTE gestionaba el estacionamiento medido en las zonas comerciales de San Isidro. Por lo tanto, el intendente Gustavo Posse decretó “que el municipio operará el servicio de estacionamiento tarifado en las áreas centrales de San Isidro, Acassuso y Martínez, desde el 1º de Julio de 2016 inclusive, de manera directa y hasta que se licite y adjudique el servicio”.

De acuerdo al decreto 1703/16, publicado cuando caía la prórroga de la concesión, la municipalidad se hace cargo del servicio transitoriamente. Este lunes comenzó a operar bajo la órbita pública tras un fin de semana en que hubo estacionamiento libre.

No hubo hasta el momento comunicado oficial sobre este tema y tampoco se han expresado públicamente el jefe comunal ni funcionarios. Sin embargo, el concejal oficialista Pablo Fontanet consideró ante Guía de Noticias que “se está haciendo lo que estaba previsto por la Ordenanza 8805/15, hasta que concluya el proceso de licitación”.

Por lo tanto, a pesar del traspié que fue no obtener quórum para la extensión del contrato a la empresa del Grupo Chediack, en el possismo confían que se mantendrá el modelo actual de gestión privada con contraprestación en obras de remodelación de las áreas centrales del distrito al finalizar la licitación en curso.

También, la empresa entregó al municipio los bienes esenciales para el servicio (grúas, cepos, cospeles, tarjetas, entre otros) y un relevamiento de el estado de los parquímetros.

En otro orden de cosas, no existe un destino claro para los cerca de 30 trabajadores de la compañía. El 1 de julio se concentraron frente al Palacio Municipal preocupados por sus puestos de trabajo. En ese sentido, Fontanet informó que “el municipio contratará sólo algunos de los empleados, los necesarios para la operatoria del sistema”.

MODERACIÓN OPOSITORA

Por parte de la oposición, el concejal Federico Gelay no cree que el decreto del intendente sea “una victoria de la oposición”, sino de los “vecinos”.  En cuanto al destino del estacionamiento medido espera que “haya más consenso en el oficialismo y más trasparencia en los pasos a dar del Ejecutivo, para hacer efectiva la licitación o municipalización del servicio”.

Mientras que por su lado Leandro Martín (FpV) sostuvo que es un “triunfo de la racionalidad” e insistió con la municipalización. “Con muy pocos recursos el municipio se puede hacer cargo de la gestión”, para crear un sistema similar al de Morón o San Martín. Y desafió al oficialismo a que “prueben con el sistema público, vean los ingresos que retribuye y reconsidere esa opción de reprivatizarlo”.