Acompañan la medida sindicatos claves como los estatales UPCN y ATE, además de todos los medios de transporte y la banca, lo que afectará tanto a la Administración Pública como al sector privado.
Los partidos Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores e Izquierda Socialista, anunciaron que desde la mañana harán cortes del tránsito en accesos a la ciudad de Buenos Aires, donde al mediodía llevarán a cabo un acto en el Obelisco porteño.
La CGT fundamentó esta huelga «en la necesidad de expresarle al gobierno nacional» su «más enérgico repudio al ajuste salvaje al que somete a los trabajadores».
Sin embargo, la efectividad de la huelga crecerá en tanto se enmarque en un proceso posterior no sólo de unidad sindical sino a partir de un programa que todos acompañen. Es el camino necesario para que el Gobierno sienta que tiene enfrente un actor político de peso y no una congregación informe y dividida que se vuelve incapaz de defender los derechos de los trabajadores.
Por caso, el viernes pasado dirigentes que no comparten tribuna como Pablo Moyano de Camioneros y el titular del gremio de los pilotos, Pablo Biró, coincidieron en señalar la necesidad imperiosa de corregir los errores internos en la CGT y acordar lo que el aeronáutico definió como “un plan programático” que una a la central obrera.
En principio hay dos sectores que por separado plantean el cambio en la confederación de trabajadores. Hay puntos de coincidencias e incluso comparten espacios de militancia.
Ahora se abrió un nuevo espacio donde confluyen la UOM, Smata, gremios de la Corriente Federal de los Trabajadores como APLA (pilotos), Sadop y la Federación Gráfica Bonaerense, pero también aquellos que integran el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA). No es un grupo homogéneo.
Es por eso que se plantean cinco puntos para trabajar unidos que se pueden simplificar en la defensa del transporte, la energía, la producción, la salud y la educación.
El próximo miércoles volverán a reunirse. Las invitaciones están siendo cursadas. De hecho avanzan sobre los sindicatos que integran el sector conocido como independientes y entre ellos la Uocra ya recibió el convite. Los gordos también serán invitados y es probable que concurran en esta oportunidad o en otro encuentro. Los sindicatos que responden a la conducción Luis Barrionuevo todavía no dijeron nada, pero es poco probable que el gastronómico se lo pierda.