Elisa Carrió puso en la mira a Scioli

La denuncia de la diputada apunta al uso de fondos provinciales para la campaña. "No es azaroso que los jefes de campaña son los denunciados por Carrió", dijo el senador Di Leo.

La sospecha de Elisa Carrió a la hora de denunciar a Daniel Scioli, Alberto Pérez y Guillermo Scarcella (ex titular de Aguas Bonaerenses) es que las irregularidades en el manejo de los fondos públicos bonaerenses se debieron a que el dinero se utilizó para la última campaña política. Así se desprende de las declaraciones de Andrés Di Leo, senador provincial bonaerense por la Coalición Cívica, quien remarcó que no es casual que los apuntados por la diputada hayan sido responsables de la campaña presidencial del ex gobernador.

En diálogo con Vuelo de Regreso, Di Leo remarcó que «había un mecanismo» para desviar fondos. «No es azaroso que los jefes de campaña son las personas que denunció Carrió», indicó. «Había un sistema, esto estaba organizado», insistió el senador provincial. Y afirmó: «Los hechos denunciados por Carrió empiezan a demostrar que hubo un mecanismo para recaudar dinero con fines privados o políticos».

Di Leo resumió los aspectos centrales de la denuncia de Carrió. «Es una denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Se especifica la merma en la recaudación del sistema online de Casinos, que con el nuevo gobierno subió un 40% inmediatamente; una denuncia del gobierno provincial por sobreprecios en IOMA, en la que se habla de 1.500 millones, y una causa de Astilleros Río Santiago, con beneficiarios de programas sociales que se encontraron con que percibían sueldos de 30.000 sin saberlo».