El intendente de San Martín, Fernando Moreira, abrió un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un duro discurso dirigido al gobierno nacional. “Lo más dramático es que las transferencias de origen nacional cayeron 98%, son 23 mil millones de pesos que dejamos de recibir en 2024”, resaltó el jefe comunal.

Agregó que el Estado local también dejó de percibir otros 16 mil millones por el impacto del ajuste en el poder adquisitivo de las familias, que provocó una caída en el consumo y la producción.

En su mensaje, Moreira señaló que “San Martín perdió el año pasado una parte importante del presupuesto, al mismo tiempo que aumentó la demanda social por la crisis. Sin embargo, gracias a una administración inteligente estuvimos presentes todos los días en cada rincón de la ciudad”.

En ese sentido, destacó la atención de la demanda de alimentos en la red de 190 comedores y merenderos que abastece el Municipio, cuya demanda aumentó 30% en 2024. “El principal esfuerzo estuvo puesto en sostener y potenciar todos los dispositivos de cuidado y cercanía”, agregó.

Por otro lado, las obras públicas fueron un eje central del discurso, en algunos casos financiadas por el gobierno bonaerense. Así citó obras en escuelas, avances de la red troncal de cloacas en siete barrios del Área Reconquista; la cuarta y última etapa de remodelación integral del Hospital Thompson.

El intendente repasó también obras viales, por ejemplo, la repavimentación y puesta en valor de la Avenida Presidente Perón, desde Eva Perón hasta Triunvirato; y de Eva Perón, entre Ruta 8 y Camino del Buen Ayre; en la Avenida Juan Manuel de Rosas (Ruta 4), en una primera etapa desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez.

En cuanto a la salud, destacó el aumento de la asistencia del Sistema Integral de Salud Municipal, que pasó a asistir a 184 mil personas el año pasado (26 mil más que en 2023) por la ampliación de la Red de Centros y Postas de Atención Primaria a 24 espacios en total. También remarcó el trabajo del Sistema de Protección Integral de personas en situación de violencia de género y del Sistema de Protección de Derechos de niñas, niños y adolescentes, que atendieron más casos y de mayor gravedad en 2024.

Además, resaltó la continuidad de todos los programas educativos, culturales y para las infancias y juventudes, así como la celebración del Primer Congreso de Educación de San Martín en 2024.

En ese sentido, dijo, “estamos convencidos de que el Estado local debe acompañar el desarrollo de la comunidad de manera integral, mucho más cuando el Estado nacional se corre de las demandas sociales”.

En el apartado sobre seguridad, Moreira sostuvo: “Queremos sumarnos al reclamo que el gobernador Axel Kicillof viene realizando al gobierno nacional, por su decisión de eliminar el Fondo Provincial de Seguridad por segundo año, se trata de 750 mil millones de pesos que deberían ser destinados a la lucha contra el delito en el Conurbano”.

Concluyó que “en San Martín gobernamos con la certeza de que una sociedad más justa e igualitaria es posible si hay un Estado presente, cercano e inteligente que acompañe el desarrollo de la comunidad”.