A pesar de la incertidumbre sobre el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, más de mil familias de Ituzaingó recibieron guardapolvos y mochilas. La iniciativa, que va por el octavo año consecutivo, fue motorizada por Carlos Acuña, presidente del bloque Frente Renovador.
“La idea es tender un puente solidario con aquellas familias que en esta época del año se les hace muy difícil acceder a lo que sus hijos necesitan para el inicio del año escolar”, explicó el edil y dirigente de los estacioneros. “Estamos contentos por estar un año más poniendo nuestro granito de arena en la educación”, agregó.
Las familias beneficiadas fueron relevadas por los militantes del massismo en las unidades básicas de barrios más carenciados como Villa Udaondo y De las Naciones, entre otros.
“Primero se hizo una recorrida y un relevamiento visualizando cuáles son los puntos más sensibles de nuestro distrito, cuáles son las familias que presentan más dificultades. Luego de ese censo hecho por nuestros compañeros se convocó a la gente”, describió Acuña en la puerta del Club Atlético Ituzaingó, ante una interminable fila de personas que esperaban su turno para ingresar.
“No sorprende la cantidad de gente, porque este año fue muy difícil, muchos compañeros se quedaron sin trabajo, muchos suspendidos y no saben que deparará el futuro. Por lo tanto tenemos una situación más complicada aún de la que veníamos viviendo”, alarmó. De la actividad también participó sus compañeros de bancada Roberto Rocha y Roberto Altarruí.
APOYO A LA MARCHA DEL 7
En medio de un fin de semana tensionado por la escalada conflictiva entre los sindicatos docentes, las centrales obreras y los gobiernos nacional y provincial, el concejal Acuña consideró que “sin un llamado serio a la concertación social esto no tiene salida”.
Sin embargo, responsabilizó al Estado de la delicada situación social, reclamando “que tome iniciativas para un equilibrio entre las caricias recibidas por las grandes corporaciones y los golpes los trabajadores y la clase productivas”.
En su doble rol de concejal y dirigente gremial manifestó su expectativa ante la movilización convocada por la CGT. “Como compañeros peronistas vamos a estar acompañando este martes, porque es el reclamo de muchos de nuestros vecinos que están en una situación complicada”.
Pero no dejó pasar el hecho que a la manifestación adhieren sectores políticos como el kirchnerismo, a los que se refirió con ironía. “Bienvenidos sean los que hasta el año pasado nos
ninguneaban cuando hacíamos paros generales. Pero la señora ex presidenta que nos gobernaba ni siquiera atendía a los dirigentes. Ahora es tarde”, reprochó.
CONFLICTO DOCENTE
Sobre el conflicto que los diferentes gremios docentes mantienen con el gobierno de María Eugenia Vidal consideró que si bien “los chicos son rehenes” de las medidas de fuerza, “la responsabilidad mayor es del Estado. Este tiene que garantizar que los maestros tengan un salario acorde a su vocación y responsabilidad, así como por otro lado se preocupó de resolver problemas de las empresas familiares del Presidente (Mauricio Macri)”.
También opinó sobre la controversia suscitada en el Consejo Escolar local en torno al Servicio Alimentario Escolar. Tras el frustrado llamado a licitación convocado por la consejera Nancy Núñez, el edil manifestó que “lo más importante es que los chicos tengan todos los días el almuerzo, por lo tanto si el servicio lo brinda una u otra empresa lo definirá la Provincia”.