En Vicente López, Vidal anunció reforma educativa en primaria

La gobernadora defendió el cambio en el sistema de calificación, “tenemos que reconocer el valor del esfuerzo”. Y Jorge Macri sostuvo, “a la escuela pública se la defiende mejorándola”.

En la Escuela 14 de Florida Oeste, la gobernadora María Eugenia Vidal defendió la reinstalación de los aplazos en la educación primaria. Ante la polémica desatada por esta nueva política en la comunidad educativa provincial, la mandataria indicó: “Tenemos que reconocer el valor del esfuerzo” de los alumnos con buenas notas  y que “el esfuerzo debe ser un valor a trasmitir”.

La acompañaron en el acto el ministro de Educación de la Provincia, Alejandro Finocchiaro, y el intendente  Jorge Macri. Dicha reforma educativa regirá a partir de junio y el objetivo desde ahora “no será pasar de grado, sino que los chicos aprendan”, ya que “la escuela que incluye es la que enseña”.

En ese marco, Vidal elogió el trabajo de las docentes. “A las seños les decimos que las respaldamos, que pongan la nota que haya que poner”, y les prometió un nuevo sistema de capacitación en las aulas y en el uso de las nuevas tecnologías para la enseñanza.

Este nuevo esquema evaluatorio se estructura sobre un principio meritocrático, al punto que la gobernadora pidió un aplauso para los chicos abanderados y escoltas que estaban a su lado. “Al que se esfuerza hay que decirle que es sobresaliente, que se destaca sobre el resto y que su esfuerzo vale la pena”, manifestó.

Además, dejó un mensaje para las familias: “Mamás, no tapemos el sol con la mano, una baja calificación nos va a permitir ver que hay un problema, que hay que solucionarlo”, las arengó.

Por otro lado, a modo de diagnóstico, se tomará un examen especial en matemáticas y lengua a 700 mil chicos de tercer y sexto grado “para saber dónde está el problema y buscar entre todos la solución”.

Por su parte, el jefe comunal al ser consultado sobre los cambios comentó que “a la escuela pública se la defiende mejorándola. Y esta decisión de modificar el sistema de evaluación, que tomó la gobernadora en conjunto con el Consejo General de Educación de la Provincia, es un paso en ese sentido”.

“EL DIÁLOGO NO ESTÁ CERRADO CON LOS SINDICATOS”

Tras los anuncios, Vidal concedió una breve rueda de prensa, en la cual aclaró que “el diálogo no está cerrado con los sindicatos” judiciales y de la salud. “También es importante trasmitir tranquilidad a los vecinos”, apuntó, “el 92% de los trabajadores de la Provincia cerraron paritarias y los servicios se desarrollan con normalidad”. Sin embargo advirtió que “no vamos a ser irresponsables, nuestro esfuerzo es de un aumento del 37% para poder garantizar sueldos y aguinaldos”.

Por su parte, Macri aclaró que las reuniones con intendentes en diferentes puntos del Conurbano y las fotos con Vidal no significan un testeo de su candidatura a senador nacional en 2017. “Estamos trabajando para que le vaya bien a Mauricio, a María Eugenia, lo que hacemos los intendentes es reunirnos para aprender el uno del otro. Las candidaturas se dirimirán en marzo o abril próximo”, prometió.