Federico Ferreyra: «Armamos un frente a largo plazo»

El concejal y referente local de Stolbizer rechazó el fin del acuerdo con el massismo y un acercamiento a Cambiemos, aunque mantendrá su monobloque. Consensos y labor social.

A pesar de los nubarrones de las últimas semanas, Federico Ferreyra sostiene que el romance del GEN con el massismo no terminó. Aunque haya un debilitamiento parlamentario de sus espacios y algunos dirigentes decreten el «regreso al peronismo», el concejal de Progresistas en Tres de Febrero afirmó que Margarita Stolbizer mantendrá su acuerdo con Sergio Massa.

El edil confesó a Guía de Noticias que «lo hablé con Margarita y estamos armando un frente a largo plazo». «La política no es de un día para otro», analizó, «cuando tomás este tipo de determinaciones la tenés que sostener en el tiempo».  Sin embargo, a nivel local insistirá con su monobloque Progresistas y no constituirá un interbloque 1País aunque haya recibido llamados de dirigentes massistas para conformarlo.

En este marco Ferreyra rechazó que tanto su referente Stolbizer, como él, se acerquen al oficialismo provincial y municipal, o directamente se pasen a sus filas. Reeligió su banca en 2015 gracias a un acuerdo entre María Eugenia Vidal y Diego Valenzuela con el GEN, pero al asumir conformó su bancada unipersonal, en búsqueda de una mayor autonomía.

¿Cómo analiza el resultado que 1País obtuvo en las últimas elecciones?

No lo veo malo, porque ante la coyuntura de polarización no quedamos mal parados. Ningún proyecto político se arma de la noche a la mañana, se trata de armar proyectos de país distintos. Lo hablé con Margarita y estamos armando un frente a largo plazo. La política no es de un día para otro, cuando tomas este tipo de determinaciones la tenés que sostener en el tiempo.

Dice que el acuerdo de Stolbizer y Massa tiene largo aliento, no va a caducar…

Creo que sí, es obvio que es así. No creo que se haya armado sólo por una cuestión electoral.

¿Es su sensación o es un lineamiento del espacio?

Lo conversé con ella y, además, cuando tenés los equipos como los que tiene 1País en educación, políticas sociales, los armás para el largo plazo no para una coyuntura electoral. No es un rejunte como nos pasó en otros frentes donde dijimos «nos oponemos a la polarización» y salió cualquier cosa.

Algunos dirigentes locales y seccionales del FR hablan de volver al peronismo. ¿Cómo está parado frente a esa posición?

Hay que ver si alguna vez se quisieron ir del peronismo. Depende de las aspiraciones de cada uno. Yo creo en este espacio de centro izquierda, que se va a seguir conformando y sobre todo creo en Margarita.

Inclusive se dijo que Stolbizer se está acercando a Cambiemos, por su buena relación con la gobernadora Vidal.

Margarita siempre le va a dar gobernabilidad a todo el mundo, va a dar consenso y ensamblar. Si tiene que ayudar y dar propuestas a la gobernabilidad lo va a hacer siempre. Margarita y yo permanecemos dentro de este espacio y de la centroizquierda.

SU ROL EN EL NUEVO CONCEJO

Ferreyra adelantó que no se constituirá un interbloque 1País, en principio de cinco integrantes, en el cual Martín Jofré y Gustavo Spalletti marcan la cancha. Resaltó la capacidad de trabajo de sus compañeros, pero buscará mantener su margen de maniobra. «Me voy a mantener dentro de mi bloque como Progresistas», prometió.

Ante un gobierno local que ganó por amplia diferencia, pero no logró la mayoría y necesitará consensos, el edil analizó que «sin la mayoría han sacado un montón de convenios y Tres de Febrero avanzó mucho». Y observó que «el Concejo Deliberante tuvo mucho más trabajo y participación que en otros períodos». Este clima de trabajo «es lo que hace a la democracia, es buena la alternancia, es bueno que haya resultados donde nadie tenga la mayoría absoluta».

EL TRABAJO VECINAL

Involucrado en la política desde su adolescencia dentro del radicalismo, sus primeras armas en la militancia fueron en las actividades sociales. La actualidad lo mantiene en un rol cercano a las necesidades de los vecinos, por lo cual decidió armar «GENte de Tres de Febrero». El concejal lo define como «un espacio de participación y encuentro vecinal».  El director del Instituto de Previsión Social Juan Carlos Juárez, mano derecha de Stolbizer en asuntos previsionales, le dio su apoyo en la apertura concretada pocos días atrás.