Galmarini: “No queremos más barones del Conurbano”

El legislador bonaerense del massismo se pronunció sobre la media sanción en Diputados del proyecto de reforma política. Buscan también la incompatibilidad de ocupar dos cargos.

“Limitar la posibilidad que dirigentes políticos se atornillen a una banca, a un cargo, es una iniciativa muy importante para oxigenar la política, para darle paso a una renovación dirigencial”, opinó el presidente de la Comisión de Reforma Política del Senado bonaerense, Sebastián Galmarini, sobre la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados el proyecto que limita las reelecciones indefinidas.

“Creemos que es un paso muy importante en el camino de la reforma política más amplia. No queremos más barones del conurbano”, señaló el legislador del Frente Renovador, y agregó: “Esta es una iniciativa que esperamos que trascienda a todos los niveles de gobierno para que todos los cargos públicos tengan la misma condición, que puedan tener un segundo mandato aquellos a quienes les fue bien en su primera gestión. Que después de haber cumplido esos 8 años ocupen otro rol, porque no puede suceder que haya funcionarios que ocupen 20 años en un cargo”.

El proyecto propone limitar la reelección a un mandato de los legisladores provinciales, hasta los consejeros escolares, concejales e intendentes. Al respecto, Galmarini expresó que “la reforma política no sólo pasa por modificaciones electorales sino que, además, se trata de dar gestos claros de cara a una comunidad que pide que la dirigencia política se haga cargo, entre otras cosas, de salir de esa situación de eternización en el sector público”.

Paralelamente, el vicepresidente segundo de la Cámara alta adelantó que desde el FR también impulsan la incompatibilidad en el ejercicio de los cargos: “Muchos dirigentes políticos usan candidaturas en cargos a concejales, legisladores, para saltar a otro organismo público. Nosotros sostenemos que quien decide ser candidato a concejal, intendente, diputado, senador, tiene que cumplir con el mandato y con el rol para el cual la sociedad lo ha elegido, y no como sucedió y sucede en muchos casos que son concejales, consejeros escolares, intendentes y ocupan dos roles”.