Con una sesión semipresencial de alrededor de una hora, el intendente Lucas Ghi inauguró el período ordinario del Concejo Deliberante. Allí, acompañado por el presidente del HCD, Jorge Laviuzza, realizó un balance del primer año de gobierno, atravesado por la pandemia y la crisis económica – social.

El jefe comunal se refirió al inicio de su gestión “con la mochila de los 1.200 millones de pesos de deuda y el déficit económico que debimos afrontar”. Aunque aclaró: “Quiero dejar muy claro que no lamentamos habernos tenido que ocupar de la herencia recibida. Todos los gobiernos se hacen cargo de lo que heredan, y cimentan desde ahí su transformación progresiva o regresiva”.

Asimismo el intendente expresó un reconocimiento al personal de Salud y de Seguridad, y en el plano político, al concejal massista Laviuzza y a su gabinete.

La primera parte del discurso estuvo cargada de una fuerte crítica a Juntos por el Cambio. Repudió los actos de violencia que se dieron el fin de semana con las imágenes de bolsas mortuorias frente a la Casa Rosada. “¿Quién, que se precie de demócrata o republicano, puede celebrar semejante simbolización de la muerte en un país donde se tiraron personas desde aviones al mar por el hecho de tener otras ideas políticas?”, se preguntó. En otro orden, también apuntó contra la Justicia y las fake news.

En su repaso de 2020 informó que en el distrito hubo hasta el momento 18.800 contagiados por Covid – 19 y 726 personas fallecidas. A eso le sumó el estado financiero del municipio, que describió como un “Estado endeudado, disminuido operativamente”.

Sin embargo, cuando realizó la proyección de 2021 se mostró más optimista: “Hay indicadores que este será el año de la reconstrucción”. En ese sentido, el intendente destacó las medidas que llevan adelante para enfrentar el coronavirus, “iniciamos hace semanas el plan de vacunación más grande de la historia y ya superamos los 470 mil bonaerenses vacunados y casi 8 mil en nuestro distrito. Morón es el municipio en el que más porcentaje de población fue vacunado contando los 24 partidos del conurbano, la capital provincial y CABA”.

Y remarcó, “estamos en el primer lugar de inmunizados de la Provincia gracias a un trabajo sistemático, anticipado y estratégico de difusión de la campaña, de asistencia a la comunidad para la preinscripción y de preparación de una logística. Hasta el momento, Morón tiene 100 mil vecinos y vecinas registrados, para que progresivamente puedan recibir sus respectivas vacunas”.

Por otra parte, Ghi destacó las intervenciones en marcha en materia de recuperación de la vía pública, como infraestructura vial, pavimentación y luminarias. En materia de obras, también hizo hincapié en el tendido de agua y cloacas, con el objetivo de llegar a la cobertura total en los próximos años.

Además, mencionó el acuerdo firmado con el Ministerio de Defensa para la creación de la Reserva Urbana en El Palomar. En ese punto se detuvo en el plan de viviendas Procrear, “casi 500 familias podrán acceder a viviendas y lotes con servicios, que tendrá un modelo similar de urbanización al que desplegamos años atrás en Castelar sur”. Y dijo que atendió la problemática del refugio de perros que hay en la zona, “nos obliga a pensar cómo armonizamos ambas iniciativas”, reveló.

Anunció que la Comuna está en gestiones con el Ministerio de Educación de la Nación y universidades nacionales para construir un polo educativo. “Hemos adquirido un edificio de 3.000 metros cuadrados que hace más de dos décadas está abandonado sobre la Avenida Eva Perón al 3.200, que será utilizado para distintas carreras de altos estudios”, anticipó.

Finalizada la sesión, el presidente del HCD descubrió una placa conmemorativa del nombramiento del recinto, salón Manuel Belgrano.