Gioja y Scioli asumieron la conducción del PJ

Asistieron al acto gobernadores, legisladores, intendentes y sindicalistas. Llamaron a ser una oposición con “convicciones”. La mirada puesta en 2017.

Las elecciones internas del PJ estaban previstas para el 8 de mayo, pero más bien sellaron la lista de consenso no dilataron la asunción de las nuevas autoridades. En ese marco, los nuevos titulares del peronismo a nivel nacional, José Luis Gioja y Daniel Scioli, y flanqueado por todos los congresales del justicialismo, convocaron «a todos los compañeros peronistas a luchar por un país con más justicia social».

Los dirigentes que integran la nueva conducción partidaria arribaron al Teatro Avenida, el martes a la tarde, y se ubicaron en un escenario presidido por la histórica consigna «Donde existe una necesidad hay un derecho».

«Un peronismo unido, un futuro en que creer» rezaba el banner que cubría la mesa donde se sentaron las nuevas autoridades, en el salón donde confluyeron dirigentes de las diferentes ramas del movimiento, Diego Bossio y Oscar Romero; el ex intendente de Quilmes Francisco «Barba” Gutiérrez, el dirigente de los legislativos Norberto Di Próspero, el ex presidente del PJ Eduardo Fellner y el ex intendente de Tres de Febrero y presidente de la Junta Electoral partidaria, Hugo Curto; los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; de Entre Río, Sergio Uñac; del Chaco, Domingo Peppo, y el salteño Juan Manuel Urtubey; los senadores Miguel Ángel Pichetto y Luis Perotti.

También acompañaron los kirchneristas Héctor Recalde, Carlos Kunkel, Daniel Filmus, Guillermo Moreno y Julián Domínguez.

Gioja pidió que el peronismo asuma la oposición al gobierno de Cambiemos, aunque aclaró que eso no significaba «tirar piedras» sino actuar con «convicciones». Resaltó que el objetivo de la nueva conducción fue acordar una lista «lo más representativa posible» porque no se sienten «dueños de la verdad».

Y convocó a todos los sectores del espacio a «trabajar juntos» de cara a las elecciones de 2017 y 2019.