Mientras que las señales desde el municipio son claras en cuanto a tomar posesión de los terrenos ribereños de la Costanera, desde Marina del Norte sigue la resistencia a abandonar el predio. En la última semana, diversos funcionarios comunales visitaron la zona e hicieron declaraciones públicas; a su vez, la empresa – de Hugo Schwartz – emitió un comunicado con su posición.
Por caso, el secretario de Gobierno de San Fernando, Luis Freitas, acompañó a los inspectores del Ministerio de Economía de Provincia, en un relevamiento del inventario del predio que vencida la concesión, será administrado por el consorcio mixto Parque Náutico. Sin embargo, al personal municipal no le permitieron el ingreso.
Freitas explicó que “el inventario es un procedimiento habitual que realiza el Ministerio de Economía antes de otorgar el predio en concesión; consiste en un relevamiento ocular. En un primer momento, la empresa no dejó ingresar a los dos funcionarios provinciales, pero luego realizó un llamado al director provincial de Recursos Fiscales, Federico Ottonello, y ambos pudieron entrar, pero no así el personal municipal que los acompañaba, lo que es un acto de hostilidad de la empresa hacia el municipio, que es la autoridad legal con quienes hace más de 30 años firmaron el contrato de concesión”.
Cabe recordar que la Comuna ya procedió con los pasos correspondientes de notificación, intimación y posterior clausura de la actividad comercial de la empresa que está en manos del empresario náutico Hugo Schwartz, procesado y embargado en el marco de causas por la explotación irregular de tierras ribereñas con el emprendimiento Colony Park.
A su vez, el secretario de Gobierno opinó del comunicado reciente de la empresa. “Es irrisorio lo que pagan por el canon de ocupación mensual, que es de 5.883 pesos. Ellos deberían pagar al menos unos 3 millones mensuales. El consorcio Parque Náutico por administrar todos los predios, que no llegan a tener el tamaño de Marina del Norte, paga 2.338.000 pesos mensuales”.
Freitas aseveró que “las fuentes de trabajo están garantizadas, van a continuar y el municipio se va a hacer cargo a partir del día que tome la administración del predio, como sucedió con Parque Náutico”. Aseguró asimismo la continuidad de los amarristas.
Aclaró que el predio “está clausurado y se aplicaron multas por violar el cese de actividad comercial, como constató el Juzgado de Faltas de San Fernando. Schwartz insiste con la medida cautelar de no innovar, que sin embargo el juez José Terrier aclaró que no limita en modo alguno el poder ‘de policía’ que tiene el municipio para regular la actividad”.
Sobre el marco legal, Freitas explicó que “el año pasado consultamos a la gobernadora María Eugenia Vidal y al ministro de Gobierno, Joaquín De la Torre, y ratificaron la vigencia del decreto 1980/77, que delega a San Fernando, Vicente López, San Isidro y Tigre la administración de las tierras ribereñas”.
Por otro lado, concejales recorrieron este fin de semana la Costanera Pública, donde dialogaron con los vecinos sobre la ocupación que lleva adelante el empresario náutico Hugo Schwartz,
“Es el tercer fin de semana que venimos a hablar con los vecinos, a repetir volantes y a tener contacto con ellos para explicar lo que fue la decisión del intendente Andreotti de recuperar las tierras del contrato vencido de Marina del Norte, que lo explotó por más de 30 años”, manifestó el edil Pablo Peredo, quien estuvo acompañado por el concejal Augusto Briseño.
Agregó que “Schwartz esta atrincherado, presentó un recurso a un juez de feria de La Pata, que le dio una medida de no innovar que toma como pretexto para quedarse. Lo único que está haciendo es dilatar la vuelta de todo esto a mano del pueblo de San Fernando, para que podamos extender la Costanera Pública”.
GACETILLA DE PRENSA DE MARINA DEL NORTE
“Dados los hechos de público conocimiento que involucran las actividades de Marina del Norte S.A y dado el compromiso que siempre hemos tenido con la provincia de Buenos Aires y nuestro querido distrito de San Fernando expresamos que la Municipalidad de San Fernando liquidó por el mes de diciembre de 2017 la suma de 424.032 de pesos en la cuenta de tasas varias. Por tal motivo, es falso que pagamos 7.000 pesos de canon como equivocadamente se deslizó en algunos medios de comunicación. Marina del Norte no posee ningún tipo de deuda con los Estados nacionales, municipales y provinciales.
Frente a los atropellos del municipio de San Fernando, Marina del Norte obtuvo por parte de la Justicia en lo Contencioso Administrativo el dictado de una Medida Cautelar de No Innovar. Marina del Norte siempre se ajusta a derecho y respeta las instituciones, por eso para dirimir el conflicto con el municipio recurrió ante la Justicia.
Creemos en la interacción con nuestro pago chico por eso nos sentimos orgullosos de generar más de 180 puestos genuinos de trabajo directos e indirectos. También fuimos desarrolladores y pujantes al traer el agua corriente, la luz eléctrica y las cloacas a toda la calle Del Arca. Somos los mismos que en el año 1990 construimos más de 1 kilómetro de costanera pública para que los vecinos la puedan disfrutar.
En sintonía con la Municipalidad de San Fernando y la nueva gestión de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, que tienen como política la ampliación de los espacios verdes para los vecinos, proponemos abiertamente desarrollar un espacio de uso para la comunidad que sea igual o mayor que el generado en el espacio de Puerto Chico por la gestión municipal.
Lamentablemente, la Municipalidad de San Fernando intenta aplicar de forma equivocada un decreto provincial, el 1980/77. Aunque estaría vigente no es aplicable a la situación administrativa de Marina del Norte, tal como la Fiscalía de Estado de la Provincia se lo ha hecho saber al municipio en los distintos ámbitos (…).
Valoramos el esfuerzo que realiza la gestión del intendente Andreotti por mejorar la calidad de vida de los vecinos, por eso no entendemos porqué se propone distraer el esfuerzo de la gestión municipal, administrando lo que hacemos con excelencia desde hace más de 30 años. Hacemos un pedido para que la Municipalidad de San Fernando cese con información inexacta en los medios de comunicación y en las distintas redes sociales.
También solicitamos se ajuste a derecho y levante la clausura de Marina del Norte, ya que ésta se sustenta en una causa superada a partir del dictado de la Medida Cautelar de No Innovar, dictada por el juez en lo Contencioso Administrativo interviniente”.