La “Mesa Cristina Conducción” expuso en conferencia de prensa un documento consensuado exigiendo al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, la “remoción” de su cargo del secretario de Seguridad, Juan Manuel Lucioni.
Ese espacio, conformado por el curtismo, La Cámpora, Nuevo Encuentro y otras agrupaciones, reaccionó políticamente a la sucesión de hechos delictivos sufridos por vecinos del distrito las últimas semanas.
“Pedimos la renuncia por sus antecedentes. Pero lo que hoy ponemos en tela de juicio es la situación de la seguridad en Tres de Febrero”, explicó el ex concejal Nelson Romero, dirigente del MNA de Moreau.
En ese sentido, los dirigentes kirchneristas recordaron que el actual funcionario fue exonerado del Ejército por apoyar reclamos de familias de víctimas de la guerrilla de los años ´70.
“Lucioni presentó un plan de seguridad en septiembre en el Deliberante. Prometió que lo iba a enviar a los concejales y no lo hizo. Desde entonces pedimos reiteradamente información que nunca recibimos”, amplió Máximo Rodríguez, presidente del bloque FpV en el HCD.
Además, estimó que por la demora en la construcción de un nuevo COM en la ex Tucán (Villa Bosch), el presupuesto para seguridad en 2016 habría sido subejecutado en 140 millones de pesos.Y prometió, “vamos a insistir con los demás bloques políticos con la interpelación del secretario. Creemos que ya cumplió una etapa”.
“Ya le habíamos dicho al intendente que designar a Lucioni era un error no sólo porque sus resultados en seguridad privada no eran positivos, sino por su posicionamiento ideológico”, concluyó.
RESPONSABILIDADES POLÍTICAS
Juan Debandi, diputado provincial, consideró que la falta de seguridad “no tiene que ver sólo con recursos económicos. Falta conciencia de que hay otras herramientas que no son la coerción como mecanismo para ejercer la seguridad, sino políticas inclusivas que fueron dejadas de lado”.
Cargó la responsabilidad política en el mandatario local, independientemente de las gestiones nacionales y provinciales o de un posible arrastre histórico del problema. “La solución a los problemas de seguridad la tiene que tener el intendente Diego Valenzuela”, pero en cambio “mantiene personas en su cargo no sólo incapaces sino con pensamiento antidemocrático”.
Por otro lado, aunque los dirigentes aceptaron que ya era delicada la situación seguridad, así como venta de drogas, en tiempos de Hugo Curto, “se agravó en los últimos meses”. Y consultados sobre que propuestas que ofrecen para la seguridad, sostuvieron que “nuestra responsabilidad es ser una oposición constructiva” y pidieron más “políticas de inclusión».
En la sesión del Concejo Deliberante de este viernes la sucesión de hechos de inseguridad fue uno de los temas candentes. La polémica la encendió el FpV pidiendo datos concretos de la ejecución de la política de seguridad, a la que se sumó el Frente Renovador.
CUESTIONAMIENTOS A TONIOLO
Otra apuntada por la Mesa Cristina Conducción en la declaración conjunta es la subsecretaria de Desarrollo Humano, Marcela Toniolo, quien meses atrás publicó tuits que provocaron polémica por un supuesto tono discriminador a los sectores populares.
“Para nosotros como piense un funcionario no queda en la órbita privada, sino que una subsecretaria de Desarrollo Social gestiona como piensa, en contra y no respetando los derechos humanos”, sentenció Carla Ramos. Por esta razón, también reclaman su remoción.