Para Jorge Macri, jefe comunal de Vicente López, su gestión superó los problemas más urgentes y entró en una etapa de búsqueda de calidad. “Resolvimos los problemas más críticos, las inundaciones, la falta de un sistema de seguridad, un hospital con problemas graves y la falta de centros de atención primaria 24 horas, entre otros”, consideró tras abrir las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Y definió: “Podemos empezar a definir prioridades cualitativas, como la transparencia, la conectividad, el acceso al vínculo con el vecino y las herramientas de modernización”.
Posteriormente, en contacto con la prensa también remarcó que la Comuna es reconocida a nivel nacional e internacional en estos aspectos. “El año que pasó fue sorprendente en términos cualitativos. El IARAF nos premió como el mejor municipio en transparencia tributaria, recibimos un premio a la innovación de CIPPEC y el premio a la transparencia e innovación de la Embajada Británica, que ahora nos financia un proyecto de portal de datos abiertos”.
Por otro lado, al dar su discurso ante el pleno del HCD, Macri informó que, de acuerdo a datos provinciales, Vicente López experimentó una disminución de los índices de inseguridad. “Logramos que bajara un 32% el robo de vehículos y un 17% los asaltos en vía pública”, remarcó. Y acotó que “somos el municipio con más cámaras por cuadra del país”. “Son 1364 cámaras en el día de hoy, que se suman a un sistema de monitoreo de patentes”.
“Las encuestas nos muestran que la prioridad del vecino es la seguridad, más allá de que la mayoría de ellos se sienten más seguros que en el pasado”, sostuvo el intendente. Pero, reflexionó, “aunque los índices demuestran que estamos en el camino correcto, sabemos que cuando alguien sufre un hecho de inseguridad padece al 100%. Debemos estar cerca de los que padecen y aprender más”.
En otro orden de cosas, Jorge Macri volvió a destacar a su distrito en aspectos cualitativos al referirse a la salud pública. “El año pasado mejoramos y remodelamos la Maternidad Santa Rosa y los resultados nos inflan el pecho. Tenemos la mortalidad infantil más baja de América Latina, incluso dos puntos más baja que la Ciudad de Buenos Aires”, se enorgulleció.
Y al respecto recordó y destacó al fallecido secretario del área, Martín Darway. “Uno muere únicamente cuando es olvidado, creo que es de esos tipos que más de una generación lo van a recordar”, dijo visiblemente afectado. Ese momento fue el más emotivo de la jornada y concluyó con el aplauso generalizado de los concejales, los funcionarios locales y la diputada nacional Natalia Villa y su par provincial Verónica Barbieri, ambas del riñón municipal.
Además, a pesar de no ser un establecimiento municipal, Macri confirmó “el compromiso de Provincia de hacer las obras en el Cetrángolo. En abril comienzan las obras en las guardias y sala de internación”. “Es la mejor manera de responder a los que dicen que se cerraba”, consideró. Sin embargo, no informó sobre la carencia de profesionales que había puesto en jaque al nosocomio.
A nivel de obras públicas, el intendente prometió avances en la construcción del paso bajo nivel de Munro y comunicó que se desarrollan planes de viviendas en los barrios La Loma y Las Flores.
Y dejó un mensaje dirigido a todos los espacios políticos reunidos allí. “Los resultados históricos de las últimas elecciones nos enorgullecen, pero nos obligan a superarnos para hacer las cosas mejor. Cada uno de los que estamos acá tenemos como jefes solamente a los vecinos”.
PUJAS POR LA COPARTICIPACIÓN
El jefe comunal fue consultado por Guía de Noticias sobre el pedido de Diego Valenzuela sobre la coparticipación provincial. Su par de Tres de Febrero argumentó días atrás que los municipios del GBA deberían recibir un mejor reparto de recursos, y que con otros intendentes analiza el tema.
“Hay un marco de charla con Provincia en que se discuten estos aspectos”, confirmó Macri, “porque la coparticipación es siempre opinable”. “Uno siempre quiere más recursos, pero debe entender que lo que pueda recibir se lo sacará a otro. Lo cierto, más allá de la discusión del CUD, es que todos vamos a recibir más dinero por haber recuperado en parte el Fondo del Conurbano. Más que quejarme de lo que falta, festejo lo que la gobernadora va logrando”, advirtió el referente del PRO.