Juárez: “Nosotros no hacemos oposicionismo”

El director del IPS formó parte de un encuentro vecinal del Gen de Tres de Febrero, que contó también con la presencia del concejal Ferreyra. La figura de Margarita.

El Gen de Tres de Febrero retomó la iniciativa y está organizando una serie de reuniones con vecinos en diversos barrios del distrito. El puntapié inicial fue en un conocido bar ubicado frente al municipio y participaron las autoridades partidarias encabezadas por Andrés López y Daniel Ferrari, el concejal Federico Ferreyra y la consejera escolar Marina Ferreyra. Estuvo también el director del IPS Juan Carlos Juárez.

En diálogo con Guía de Noticias, el ex legislador opinó de los reclamos vecinales, con foco en la economía, la seguridad, la salud. “Cuatro o cinco meses es tiempo más que suficiente para dar respuestas a las demandas”, disparó.

En cuanto a la reactivación de la obra pública, con el agregado que Provincia y algunos municipios aprobaron la emergencia en infraestructura, Juárez señaló que “tiene sus efectos en la medida que te agiliza ciertas cuestiones administrativas. Ahora, eso no implica por sí mismo solucionar el problema”, y recordó, “el gobierno de Scioli y el gobierno de Cristina Kirchner, y Kirchner, gobernaron con emergencia administrativa durante todo su período”.

A partir de su designación en el IPS es testigo privilegiado del cruce de denuncias. Por un lado el organismo tiene superávit financiero, por el otro hay un funcionamiento que atrasa, “me parece que le hace falta una reingeniería en términos de administración para adecuarlo a los tiempos que se vienen. Tener en red todo el sistema es una necesidad y es una prioridad”, estimó.

No obstante, este tema no es por estos días el punto más complicado.”Se encontró en principio unos cincuenta y tantos expedientes que pertenecen a beneficiarios de la localidad de Cañuelas y de Las Flores – serían 200 millones de pesos – , pero que me parece se va a expandir a otras localidades. Esta fue una denuncia presentada por el presidente del IPS, Christian Gribaudo, ante la fiscalía del doctor Paulini, con el objetivo de sancionar penalmente a quienes cometieron esos fraudes y recuperar los fondos que fueron cobrados indebidamente”.

Da la impresión que el Gen, y en especial su conductora Margarita Stolbizer, es la niña bonita del momento. Hay guiños del massismo, inclusive del PRO, ¿hacia dónde va la fuerza?

La fuerza sigue yendo por el mismo camino. Nosotros mantenemos la misma conducta ¿Y cuál es la conducta? Defender aquellas cuestiones que pueden ser positivas para la sociedad. En tal caso, lo que habrá que preguntarse, porqué fue Margarita Stolbizer la única que se pronunció, y en forma contundente, cuando el gobierno de Macri, quiso designar por decreto dos jueces de la Corte.
Nosotros no hacemos oposicionismo, lo que hacemos es una construcción en base a las tremendas necesidades que tiene la Argentina, y que tienen los ciudadanos. Independientemente de quién sea el gobierno, marcamos nuestra oposición. Hoy, el Gobierno está hablando, por ejemplo, de no apoyar una ley que establezca la posibilidad de sostener los puestos de trabajo. Y nosotros, sin embargo, estamos a favor de una ley que sostenga los puestos de trabajo.

Llevado al terreno electoral, ¿se puede pensar un frente con algún espacio con el que no se estuvo hasta el momento, como el Frente Renovador?

Hoy, tenemos que valorar la consideración que tiene la sociedad con respecto a Margarita Stolbizer. Y sus denuncias, que no sólo fueron denuncias periodísticas de los casos de corrupción, que incluso implican directamente a la ex presidenta Cristina Kirchner. Que además, es querellante en las causas. Entonces creo que la pone en otro lugar. Ahora nosotros no podemos saber si eso se traduce en términos electorales, falta mucho. Es probable que en el futuro nosotros tratemos de formar algún frente que nos identifique con lo que pensamos”.