Justicia: sale Mahiques, entra Ferrari

Primer cambio del gabinete de Vidal. El camarista deja el ministerio para retomar en el Poder Judicial. Ferrari, ex funcionario de Scioli, asume con el conflicto gremial resuelto.

El ministro de Justicia bonaerense, Carlos Mahiques, renunció a su cargo y será reemplazado por Gustavo Ferrari, que había estado en la gestión de Daniel Scioli y fue un hombre de Francisco De Narváez.

La salida de Mahiques, miembro de la Cámara Nacional de Casación Penal, se produce luego de un largo conflicto con los gremios judiciales en reclamo de aumento salarial que curiosamente se destrabó en las últimas horas.

El ex diputado Ferrari recaló en épocas de Daniel Scioli en la Provincia, siguiendo en el cargo una vez asumida Vidal el poder. Quienes conocen las intrigas del poder, esto se debió a su llegada a lo más grueso del círculo íntimo del macrismo de la mano de Angelici, a quien acompaña en su gestión en Boca.

En una carta que le envió a la gobernadora María Eugenia Vidal, Mahiques sostuvo que «fue un privilegio haber contado con su confianza y estímulo en este tramo fundacional de su gestión».

«La inminencia del vencimiento, el próximo 10 de junio, del plazo de la licencia otorgada por el Poder Judicial de la Nación me persuaden de la necesidad de retomar la función a la que me he dedicado más de cuarenta años de mi vida», agregó.

Mahiques destacó que, durante su gestión, «sentamos las bases para la impostergable reforma del Servicio Penitenciario bonaerense».

BAJA LA TENSIÓN GREMIAL

Tras más de cien días de conflicto, los trabajadores del Poder Judicial y el gobierno bonaerense lograron un acuerdo en la negociación salarial, que incluye un incremento del 32,5% para todo el año. A través de este acuerdo se levanta el paro que iba a extenderse hasta el viernes.

El titular de la Asociación Judicial Bonaerense, Pablo Abramovich, en diálogo con Diariohoy.net, confirmó la aceptación de la propuesta salarial del 32,5% que Provincia ofertó en la reunión paritaria.

Si bien esto implica levantar las medidas de fuerza, Abramovich aseguró que la oferta «no es todo lo satisfactoria que hubiéramos querido, pero reconocemos que hubo un avance en las negociaciones que realizamos durante más de 3 meses; creemos que no fueron en  vano las movilizaciones masivas, sacrificadas y constantes que llevamos adelante en todos estos días».