El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, junto a su par de Merlo, Gustavo Menéndez, visitaron el Centro Operativo de Monitoreo de San Martín (COM), donde mantuvieron una reunión para establecer una agenda de trabajo conjunta en cuestiones de seguridad.
Al respecto, Katopodis destacó: “Estamos convencidos de que nuestro compromiso debe estar cerca del vecino, reforzando todos los días la apuesta por la seguridad, invirtiendo en equipamiento y tecnología. Lo está haciendo Menéndez en Merlo, lo estamos haciendo nosotros en San Martín, y cada uno de los intendentes del peronismo”.
Y continuó: “La seguridad es responsabilidad de la Provincia y del gobierno Nacional, pero nosotros como intendentes vamos a estar siempre dispuestos a contribuir, a ser parte de un equipo de trabajo, poner el hombro y no mirar para otro lado”.
Por su parte, Menéndez afirmó que “Katopodis ha realizado una gran inversión para la gente de San Martín con este centro de monitoreo de alta tecnología. Conocemos su preocupación por la inseguridad y esperamos poder imitar este modelo, trabajando de manera conjunta y articulada”.
El Centro Operativo de Monitoreo, que funciona en la nueva Central de Seguridad Ciudadana, cuenta con un cuerpo de 350 monitoristas dedicados a la visualización de 700 cámaras de seguridad.
Además, allí trabajan de forma coordinada el Sistema de Protección Ciudadana; la Policía Local; el 911; el Comité de Crisis; el centro de alarma de botones antipánico colocados en escuelas, hospitales y centros de salud, y entregados a mujeres víctimas de violencia. Mediante esta nueva red de logística, el municipio coordina el accionar de todas las fuerzas de seguridad presentes en el distrito.
En cuatro años, la Comuna aumentó un 646% el presupuesto en equipamiento y nuevas tecnologías; multiplicó las cámaras de seguridad, que eran 144 y hoy suman 700; incrementó los móviles de Protección Ciudadana, que eran 15 y ahora son 70; sumó 25 motos para operativos de control en toda la ciudad; colocó 250 botones antipático en escuelas públicas y centros de salud; instaló un sistema de cámaras para detectar patentes de vehículos robados; y construyó la Escuela de Policía Local, de la que ya egresaron 395 agentes.