Letcher: «El peronismo no debe ser un apéndice de Cambiemos»

El concejal reelecto sostiene que la unidad peronista debe tener como eje oponerse al macrismo. Cree que UC debería presidir el Deliberante y el PJ local. Su reclamo a Katopodis.

El concejal reelecto por el kirchnerismo de San Martín, Hernán Letcher, contó en diálogo con Guía de Noticias su visión del PJ en tiempos de hegemonía macrista. Sostuvo que «el peronismo no puede ser un apéndice de Cambiemos». Por eso rechaza sentarse «a discutir con el que hambrea al pueblo para que nos hambreé menos», en clara alusión a las dirigencias gubernamentales, políticas y sindicales que dialogan con los gobiernos provincial y nacional.

En días en los cuales se hacen fuertes los rumores de «un pacto de gobernabilidad» entre el intendente Gabriel Katopodis y la gobernadora María Eugenia Vidal, manifestó su preocupación sobre las medidas provinciales «que atan de pies y manos a los municipios». Entonces reclamó al jefe comunal local que «muestre que le preocupa la situación, la denuncie y combata». Pero sobre todo le pidió hacer realidad que «después de octubre vamos por la unidad del peronismo» bajo la premisa de combatir a Cambiemos.

¿Cuál será la estrategia de Unidad Ciudadana para el próximo Concejo Deliberante? ¿Y para la pelea por el Partido Justicialista? Las dos preguntas tienen la misma respuesta. «El que gana conduce y el que pierde acompaña», repite Letcher, argumentando como CFK que «Unidad Ciudadana es la expresión mayoritaria del peronismo bonaerense». Se vienen días de discusiones fuertes y pujas de poder que tendrían al joven economista como protagonista principal.

¿Cómo ve al gobierno de Katopodis en la nueva coyuntura, sin mayoría propia? 

Hoy se discute el presupuesto de la provincia de Buenos Aires, donde la propuesta del gobierno provincial es atar de pies y manos a los municipios con las modificaciones de ley de Financiamiento Educativo y de Responsabilidad Fiscal. Me preocupa que los intendentes no planteen con fuerza una crítica profunda. Quisiera que nuestro intendente y el senador provincial por San Martín (Fernando Moreyra) muestren que les preocupa, que hablen con la sociedad, que lo denuncien y lo combatan. La mayoría de los concejales de San Martín y la mayoría de la población del distrito somos oposición a Cambiemos y a sus políticas. En ese contexto tendremos que estar discutiendo las políticas que queremos implementar en nuestro distrito. Ese es el proceso de unidad (del peronismo). Apelo a lo que el intendente dijo, que después de octubre vamos por la unidad del peronismo. Queremos eso. Pero esa unidad debe tener una premisa ineludible de estar en contra de la política de Cambiemos.

Esa es una de las ideas principales que se deben discutir para la unidad…

La discusión es si nos ponemos a negociar cuotas de hambre con Cambiemos o si nos oponemos a sus políticas. El peronismo no puede ser un apéndice de Cambiemos.

EL PROCESO DE UNIDAD

En los últimos días hubo reuniones de sectores peronistas, por un lado los más referenciados en Unidad Ciudadana y por el otro, quienes apoyaron las listas de Sergio Massa y de Florencio Randazzo. ¿Ve ahí las dos posturas descritas?

No, creo que el 99% de la militancia peronista es opositora a la política de Cambiemos. Todo los que somos críticos del oficialismo debemos tener un punto en común. Y la última elección, si se quiere ver como una gran interna del peronismo, da muestra que Unidad Ciudadana es el espacio peronista con más votos.

¿Ahora van por la conducción del PJ local?

Por supuesto.

¿Cómo podrán discutir el peronismo con quienes criticaron a CFK y su gobierno?

Ese no es el separador de aguas. Y si tenemos que escuchar críticas, mientras sean bien intencionadas, las aceptaremos. La única cuestión central es que el peronismo no debe ser un apéndice de Cambiemos. No podemos sentarnos a discutir con un Gobierno cuya política para el peronismo es el carpetazo, la persecución.

EL NUEVO CONCEJO DELIBERANTE

¿Cómo ve el próximo Concejo?¿Y qué postura tendrán respecto de la Presidencia de ese cuerpo?

Habrá cuatro bloques de los cuales tres son peronistas, y suman la mayoría. Uno ambiciona que tengamos una expresión uniforme y podamos cerrar filas en las políticas de trazo grueso. Y también en cuanto a la Presidencia del Concejo. Creo que estos 14 concejales deberíamos definir la Presidencia. Dentro del peronismo, Unidad Ciudadana es el ganador y debería poner al presidente. Pero la principal preocupación es que el peronismo no se fragmente para hacerle el juego a Cambiemos.

¿Usted quiere ser presidente?

No lo hablamos con los compañeros, pero creemos que el que gana conduce y el que pierde acompaña y así se debería definir la presidencia.