Letcher, tras el ataque: “Ninguna hipótesis se puede descartar”

El concejal habló luego del ataque acompañado por legisladores kirchneristas y el intendente Katopodis. Amenazas y accionar filomafioso. Denuncias de drogas y venta de tierras.

“Es de público conocimiento como en San Martín denunciamos la droga, la connivencia de los distintos poderes con el delito”, expresó el concejal de Unidad Ciudadana Hernán Letcher tras el ataque que sufrió en su casa la noche del miércoles.

En una conferencia de prensa realizada en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional, el edil cristinista intentó atar cabos que permitan dilucidar las razones de los golpes y amenazas que recibió.

“Vivimos un momento especial. Ninguna hipótesis se puede descartar”, remarcó. Lo acompañaron en la ronda con los periodistas diputados nacionales del Frente para la Victoria Agustín Rossi, Hugo Yasky, Fernando Espinoza, entre otros, así como también el intendente Gabriel Katopodis.

“Denuncié los negocios que hay con el territorio, con la tierra en mi distrito”, sostuvo, “y también dirijo un centro de investigación que publica los datos de la realidad económica de nuestro país”.  Además de ser uno de los referentes de La Cámpora en San Martín, junto al diputado provincial Lauro Grande, Letcher es el director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).  Por eso “uno no puede descartar el móvil político”, reafirmó.

“Tenemos un compromiso inquebrantable y no queremos que se modifique por ninguna amenaza”, manifestó.

AMENAZAS Y CULATAZOS

El concejal explicó cómo se desencadenaron los hechos violentos que padeció  con su hijo y unos amigos de su hijo. Desde el fin de semana anterior, un hombre que dijo ser el ayudante de un abogado llamó insistentemente para pedirle asesoramiento acerca de cómo abrir un comercio.

Cuando el dirigente kirchnerista accedió a recibirlo, el individuo irrumpió con entre otras tres y cinco personas en la vivienda de San Martín centro, a las 22.30 del miércoles.

“Sabemos todos tus movimientos, hasta quién limpia tu casa”, denunció Letcher que le gritaron. “Me hicieron arrodillar y me pegaron un culatazo en la cabeza. Me dejaron ensangrentado en el piso y nos amenazaron de muerte a mí y a los chicos. Luego me pidieron plata, les respondí que no tenía”, agregó.

“Me obligaron a llamar al diputado provincial Lauro Grande, me hicieron llamarlo tres veces y Lauro no atendió. Entonces, me pegaron bastante, y con una sábana de mi cama, nos ataron a los cuatro. Luego revolvieron sólo mi habitación. Se llevaron exclusivamente mi celular, mi billetera y mi computadora”, detalló.

Al ser consultado sobre si puede identificar a sus atacantes, Letcher respondió que “sólo pude ver al que ingresó conmigo, al resto no porque me estaban pisando la cabeza”.

El intendente Gabriel Katopodis se comunicó temprano a la mañana del jueves con el edil de Unidad Ciudadana para expresarle su solidaridad y ponerse a disposición. En la ronda de prensa el jefe comunal pidió que “se esclarezca el ataque. Pedimos al gobierno de Provincia y de Nación que nos ayuden”. Aunque coincidió en que “las características indican que no hubo un robo o u hecho delictivo común”.

“Vamos a estar cerca de Hernán y de su familia y a pelear para que estas situaciones desaparezcan de la agenda de la Argentina”, prometió.

Letcher radicó la denuncia en los Tribunales de San Martín. Y también puso en conocimiento al ministro de Seguridad de Buenos Aires y  al fiscal General del Departamento Judicial de San Martín.