La conferencia de prensa convocada para este martes a las 18 horas, en la cual delegados de los manteros expondrían sus reclamos, fue suspendida a causa de las tensiones internas entre los propios vendedores ambulantes. Los representantes presentes en la sede Morón de FOETRA decidieron no hacer declaraciones públicas para facilitar el consenso interno.
«Hoy a la mañana, muchos de los compañeros que están pasando hambre intentaron poner sus puestos, pero fueron echados por la policía local», informaron en off a Guía de Noticias. «Por eso mañana a la mañana nos vamos a reunir todos para ponernos de acuerdo «, explicaron.
Esa asamblea del miércoles a la mañana es clave, ya que hay un sector referenciado en Víctor Salinas – hombre ligado a la barra brava del Club Morón – que busca un acercamiento con el municipio. Pero necesita consensuar una posición común.
El sector de los «vendedores viejos» reclama línea directa con el intendente Ramiro Tagliaferro para destrabar el conflicto que estalló hace 10 días y que derivó en varias jornadas de protestas que convulsionaron la zona comercial. Pero, las señales que bajan del Departamento Ejecutivo son terminantes: el gobierno municipal quiere eliminar la venta callejera e ilegal. Y no va a dialogar con los violentos.
La respuesta oficial sólo va dirigida a las familias en situación vulnerable y se canaliza por medio de Desarrollo Social. Les ofrece asistencia alimentaria, talleres de capacitación y subsidios, ayudas que si bien suplen urgencias, para los que están sindicalizados tienen sabor a poco.
Por eso, a las 12 horas del miércoles una delegación de los vendedores ambulantes será recibida en el Palacio Municipal por funcionarios de esa secretaría. Serán acompañados por representantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y del Movimiento Evita, espacio político que también había motorizado la fallida conferencia de prensa.
PROPUESTAS Y RECHAZOS
En charla off the record con Guía de Noticias, uno de los “lugartenientes” de Víctor Salinas sostuvo, “queremos regularizarnos, entrar a un monotributo social y registramos. Eso ya se lo propusimos al municipio hace 7 meses. No nos dieron respuesta. Hasta le propusimos ‘limpiar’ a los vendedores más nuevos para que quedemos los más viejos”.
Además, rechaza las acusaciones de competencia desleal sosteniendo que «no vi. ningún local que haya cerrado por culpa nuestra, pero sí en estos últimos meses por las políticas económicas». Y ante las denuncias de formar parte de redes de comercio ilegal respondió que «las frutas y verduras las traemos del Mercado Central, la ropa de La Salada y las fundas para celulares de Once, si quieren atacar el negocio de lo trucho que no se agarren con nosotros».
Preocupa a los manteros más viejos – algunos de los cuales son tercera generación en este oficio – la llegada desde el año pasado a la zona de muchos que fueron expulsados de CABA. De todos modos, más allá de las coyunturas, no es la primera vez que en Morón se vive una situación así con los vendedores ambulantes. Y, de alguna manera, siempre vuelven a la calle.