Volcán Domuyo y Avenida San Martín es uno de los accesos al Barrio Derqui de Caseros y, según el concejal Máximo Rodríguez, de Frente para la Victoria – PJ, muestra “la falta de avance de muchas obras prometidas, presupuestadas y, en muchos casos, pagadas. Las empresas y el Gobierno no han invertido todo lo que se comprometieron”.
Derqui es una de las zonas de Tres de Febrero en las que el Estado nacional hizo foco para paliar necesidades históricas de cloacas, desagües, asfalto y espacios verdes. “En marzo de 2016, el presidente Macri vino al barrio a prometer obras. Luego el Gobierno envió partidas presupuestarias por 117 millones de pesos para que se ejecuten. Nos mostraron maquetas muy lindas con el desarrollo del barrio”, recordó el edil.
En cambio, indicó, “hoy podemos ver que las tareas distan mucho de lo prometido y en relación con lo gastado”. “Observamos la falta de conexión de las cloacas, de acordonamiento de algunas calles y de bacheo en otras”, enumeró.
El dirigente peronista aseguró que “los vecinos esperan las obras que no se terminaron, porque se las habían prometido para el año pasado. En definitiva, los que sufren son los vecinos de Caseros”.
Por otro lado, observó que si bien “el gobierno municipal hizo nuevamente la Avenida San Martín, que no tenía mayores dificultades, hacia adentro de los barrios los problemas persisten. Cuando hicieron estas avenidas hermosas, que se re-re asfaltaron, olvidaron que los baches inundan el distrito”. Y señaló que ese atraso se repite en otras zonas como Barrio Ejército de los Andes, en José Ingenieros, y en La Esperanza, de Pablo Podestá.
RECHAZO A LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Como presidente de la bancada del FpV – PJ, Máximo Rodríguez anticipó el rechazo de su bloque a la Rendición de Cuentas 2017, que se analizará el miércoles 28, en el recinto del Concejo Deliberante.
“Detectamos varias inconsistencias. Pudimos ver parcialmente la información porque faltaban muchas carpetas. Adujeron que son voluminosas, pero creemos que se trató de un ocultamiento manifiesto. Muchas de las páginas que observamos no estaban firmadas por los funcionarios, ni foliadas ni en el debido orden. Nos llamaron la atención muchas anormalidades, que van a llegar al Tribunal de Cuentas”, adelantó. Rodríguez firmó, en cambio, un dictamen de minoría.
Por otro lado, hizo referencia a las repercusiones del frustrado tratamiento de los números del año anterior. “El dictamen del Tribunal de Cuentas multó a casi todo el gabinete municipal, donde hay cargos por más de 400 mil pesos para el municipio de Tres de Febrero. No se cumplió con la discusión adecuada y con el debate en el recinto”, se quejó.