Municipales de Vicente López se preparan para reunión con Macri

El STMVL y ATE rechazaron el ofrecimiento de aumento de 15% en tres cuotas, y demandan un 25%. Esperan que el intendente acerque una oferta “superadora”.

Tras dos rondas de negociación con el municipio, los gremios que nuclean a los trabajadores de la Comuna de Vicente López, STMVL y ATE, comunicaron su rechazo a la oferta de un incremento salarial de 15% en tres cuotas con una recomposición en marzo de 2019.

Victorio Pirillo, secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, y Fabián Alessandrini, titular de ATE Zona Norte, tildaron al ofrecimiento de “inaceptable”. A la vez informaron que el intendente Jorge Macri los convocó para el jueves 21. “Esperamos que venga una oferta superadora”, expresó Pirillo.

En el marco de una asamblea con los delegados de ambos sindicatos, realizada en la sede del STMVL, los dirigentes fundamentaron su negativa a la propuesta que recibieron del secretario de Gobierno, Enio Vittorini, y el secretario de Recursos Humanos, Sergio Szlapak. “Los dos gremios hemos rechazado concretamente el ofrecimiento de 15% en tres cuotas, 7% ahora, 4% en agosto y 4% en octubre. Y rechazamos una cláusula de revisión, como se viene planteando a nivel nacional, con fecha en marzo de 2019”, informó el anfitrión.

Según mencionaron, los funcionario adujeron que están enmarcados en una política nacional y provincial, que les quita margen de negociación. “Pero, objetivamente hoy con un dólar a 27 pesos tampoco nosotros tenemos margen. ¿Qué le vamos a decir a la gente, que los sacrificios lo deben seguir haciendo los que ganan miserias?”, protestó.

Ante la convocatoria para el próximo jueves, Alessandrini señaló, “entendemos que si el intendente solicita reunirse con nosotros es que va a venir con algo que sea mucho mejor, que nos pueda dar esperanzas”.

Aunque remarcó, “vamos con expectativa, pero también lo decimos y somos claros, las dos organizaciones no vamos a firmar ningún acuerdo a la baja”. “Si no hay algo mejor, lamentablemente el conflicto lo alienta el Ejecutivo municipal”, consideró, abriendo la puerta a las medidas de fuerza.

En este sentido, Pirillo acotó: “No hay que confundir gentileza con debilidad, porque la historia de estas dos organizaciones sindicales demuestra que hicieron seis meses de paro al gobierno anterior”.

Además de una suba salarial acorde a los incrementos del costo de vida, piden una cláusula anti despidos que los funcionarios rechazaron; denuncian asimismo que no se puso en marcha el programa de carrera municipal prometido por el municipio.