Patricia Rodríguez: “Me propongo que la información nos llegue a todos”

La nueva presidenta del Bloque Cambiemos contó cuáles son sus objetivos al frente de la bancada oficialista. Renovada apuesta a una conducción en equipo. La oposición.

Patricia Rodríguez es desde marzo la flamante presidenta del Bloque Cambiemos de Tres de Febrero. Movida que llevó algunos meses de conversaciones entre los seis integrantes del bloque, pero que nunca generó chispazos. En diálogo con Guía de Noticias, la vecina de Villa Bosch anticipó cuál será el perfil de la bancada oficialista en esta nueva etapa.

“El tema de la conducción a nivel bloque es algo que el año pasado, si bien estaba Claudia (Mormont) a cargo tuvo algunos problemas de salud, y muchas veces el resto de los concejales íbamos a las reuniones de labor. Se fue dando un trabajo en equipo, no es que había un tema de cartel”, aclaró en el inicio de la charla.

Y explicó: “El cambio se dio, entre otras cosas, porque evaluamos la permanencia en el Concejo; hay concejales que jugarán nuevamente un mandato o tendrán otro destino. Está el caso de Marcelo Bello, que tiene que definir con su partido, la UCR. Yo soy la que estaba más libre de obligaciones”.

Sobre su antecesora, que no tuvo un rol destacado hacia afuera, consideró que “cumplió un rol importante el año pasado, en un bloque integrado por personas que no nos conocíamos en el trabajo diario,  ella era la única que podía aglutinarnos en un primer momento”.

En cuanto a la impronta que piensa imprimirle al Bloque Cambiemos, Rodríguez comentó, “yo me propongo que la información nos llegue a todos en tiempo y forma, y por otro lado que todos participemos en las sesiones, que sea algo parejo, que cada uno pueda hablar un tema”.

TIRE Y AFLOJE CON LA OPOSICIÓN

A su vez, Rodríguez preside la Comisión de Hacienda y Presupuesto, abocada hoy al estudio de la documentación relacionada con la primera Rendición de Cuentas de la gestión de Valenzuela. “Uno espera que lo que votó en cada una de las áreas se vea plasmado y ese dinero haya ido a donde correspondía”, confió.

Y usó el ejemplo de Seguridad: “Si dijimos que para nosotros es un tema importante, porque es importante para toda la comunidad, y desde el Ejecutivo se decidió elevarlo al rango de secretaría y dotarla de un montón de recursos, queremos ver que esos recursos se hayan empleado específicamente en seguridad”.

El tratamiento en el recinto sería a fin de mes, ocasión en la que la oposición pondrá bajo la lupa al oficialismo. Más allá de un debate caliente garantizado, la concejal cree que la Rendición será aprobada sin complicaciones. “Me parece que se adelantaron los tiempos, ya hay un clima pre electoral. Pero no debería influir en la decisión final de aprobarla”.

Consultada sobre las críticas al manejo del jefe comunal del área de seguridad, señaló, “no sé qué es lo que buscan. El intendente interviene cada vez que ocurre un hecho grave de inseguridad. Pero primero existe un protocolo articulado con varias áreas. La primera persona que tiene que estar ahí no es el intendente, eso casi se torna en politiquería; para eso están los funcionarios, la delegación de funciones no es sólo para darle un carguito a alguien. Sacarse una foto con víctimas no es la impronta de este gobierno”.