El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, disertó sobre el funcionamiento de los municipios modernos, durante una charla en la Escuela de Formación Política “Raúl Alfonsín” de Vicente López. Además, se refirió a los desafíos para fortalecer la democracia y las políticas públicas.
“Un buen municipio es el que se hace cargo del rol como primera ventanilla del Estado para el vecino. Esos distritos que logran acercarse institucionalmente están fortalecidos por esa conexión con los vecinos e instituciones de la sociedad civil», sostuvo el jefe comunal, acompañado por el presidente del radicalismo local, el concejal Alejandro González.
Y remarcó: “Nos sentimos representados y trabajamos en conjunto con este gobierno nacional, porque entendemos que se necesitan programas de gobierno a mediano y largo plazo, es decir, políticas que no trabajan para el hoy nada más. Hay que retornar a la senda de los gobiernos no populistas, que dieron la oportunidad de vivir los mejores años de los argentinos en materia de salud, educación, contención social e incorporación de los distintos sectores, mayor fuente de trabajo, seguridad y crecimiento del producto bruto interno”.
Posse también habló sobre la capacitación política que debe tener un funcionario al ejercer un cargo público. “Los municipios no son lugares para aprender, ya se debe saber qué hacer y cómo consensuar con la ciudadanía para aplicar las medidas correspondientes. El servidor público debe desarrollar administraciones eficientes que se correspondan con las expectativas y necesidades de la gente”.
Sobre los municipios modernos afirmó que “se debe tener un equipo con personas que no lleven un pensamiento individual, sino de conjunto. El municipio tiene que ser conformado en un consenso logrado durante la elección para cumplir con las promesas de gobierno. El gobernante debe reconocer que trabaja para el vecino, asociarse con Nación, Provincia y otros municipios para incorporar políticas de Estado que sean sostenidas en el tiempo, y así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
En relación con las formas de comunicarse con los vecinos, el intendente analizó: “Las personas que estamos aquí fuimos formadas por la política presencial, de contacto con la gente del barrio, pero también debemos incorporar las nuevas tecnologías de comunicación para estar cerca de la gente”.
“La calidad de las instituciones políticas es un requisito imprescindible para lograr una democracia fuerte y sana. Y también para el desarrollo de la economía y una sociedad equitativa e integrada”, finalizó.