Con un acto conjunto, Gustavo Posse y Jorge Macri anunciaron la puesta en valor de la calle Paraná en toda su traza. En la arteria, que sirve de divisoria entre Vicente López y San Isidro, se invertirán 49.800.000 pesos financiados por el Ministerio de Infraestructura provincial.
“Es una obra conjunta entre tres jurisdicciones, la provincia de Buenos Aires y nuestros municipios”, destacó Macri. Y señaló que “se hace por fuera de los recursos del Fondo de Infraestructura, dada la importancia que tiene Paraná como centro comercial y nexo entre nuestras ciudades”.
El Fondo de Infraestructura son 7 mil millones de pesos de endeudamiento que el gobierno encabezado por María Eugenia Vidal entregó a las 135 comunas bonaerenses. Sin embargo, según informaron los jefes comunales, “surgió la posibilidad de tener un reunión con el ministro Edgardo Cenzón, sobre esta obra”, quien les otorgó los recursos.
Por medio de una firma simbólica en la intersección de la mencionada calle con las avenidas Uzal y Fleming, las autoridades celebraron que se cambiará la totalidad de la calzada, se renovará el cordón cuneta y se construirán rampas para una mejor accesibilidad en todas las esquinas.
En detalle la obra implicará desde Primera Junta (límite con General San Martín) hasta las vías del ferrocarril Belgrano toda una carpeta asfáltica nueva. Mientras que en el resto de la calzada, hasta el Río, se cambian las placas completas de hormigón. Las obras empezarán antes de fin de año con un plazo de ejecución de 7 meses.
“Son muchos los vecinos que se nos acercan y nos dicen está tan lindo San Isidro y tan lindo Vicente López, pero ¿por qué no está tan lindo lo que nos une? Acá vamos a ponerlo en valor con el apoyo de la gobernadora María Eugenia Vidal”, manifestó Macri. “. Esta arteria nos une, no nos separa. Esto es unión y comunidad”, concluyó.
El objetivo de los trabajos es optimizar la vida útil del pavimento, en función de las cargas actuales de tránsito que circulan por esta arteria. Se arreglarán cordones en los sectores que sean necesarios y se construirán rampas de fácil acceso. También se hará la reparación de aquellos sumideros que se encuentren deteriorados.
SEGURIDAD Y POBREZA
En otro orden de cosas, el jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, fue consultado por Guía de Noticias sobre el pedido realizado por otros municipios de reforzar seguridad con la Gendarmería Nacional, solicitud a la que finalmente el Gobierno accedió.
“No es conveniente que un solo municipio o unos pocos consigan que le den algo”, contestó. “Porque en realidad el efecto sería como un símil hidráulico. Si potencias un lugar desguarneces otros”. Por el contrario, sostuvo “que cuando hay un problema el Estado es uno solo, los municipios, la Provincia, la Nación, los organismos descentralizados, las fuerzas de seguridad”, pero “todo se debe hacer en base a un plan maestro”.
Por su parte, Jorge Macri se refirió a los recientes números sociales difundidos por el Indec, que mostraron un 32% de pobreza, un incremento de 3% desde diciembre último. “Son números que duelen, pero no empezaron ayer. Trabajos como el de la UCA estiman que el gobierno de CFK recibió 14% de pobres pero lo entregó con 29%, más que duplicó la cantidad de pobres durante su gestión”. Por lo tanto, “imaginar que el 32% de pobreza es responsabilidad de estos últimos meses es mirar la realidad con mucho sesgo”, contestó. Y propuso que “para recuperar un país que genere crecimiento, la educación es el único camino”.