Por Alan Mineo
Presentaron en las instalaciones del PJ de Tres de Febrero, en Santos Lugares, la revista «Reconquista, el peronismo que vuelve a enamorar». Este nuevo proyecto busca abrir un espacio de reflexión y debate dentro del movimiento peronista sobre el futuro de la Argentina.
Con una sala colmada de militantes y referentes políticos, el evento tuvo una notoria convocatoria. La intendenta de Moreno y directora de la publicación, Mariel Fernández, encabezó el panel. También participaron Lis Díaz (vicepresidenta del PJ Tres de Febrero y referente local del Movimiento Evita) y la historiadora y periodista Araceli Bellotta. Juan Debandi (presidente del PJ) abrió el evento con un homenaje al ex intendente Hugo Curto.
En su intervención, Mariel Fernández enfatizó la necesidad de recuperar la confianza de la sociedad en el peronismo: «En un momento en que vivimos con angustia por las consecuencias del gobierno de Milei, nos parecía importante generar un espacio de debate y trabajo sobre temas fundamentales como la economía popular, la industria, el campo y la educación. La sociedad dejó de creer en la política y en el peronismo por las frustraciones que generó su último gobierno. Ahora debemos demostrar que hay un peronismo presente, que está en el pueblo y que puede volver a enamorar».
Agregó que “las políticas del gobierno actual son violentas con los trabajadores y la población más vulnerable. En Moreno, la situación es crítica. Los ingresos no alcanzan ni para los trabajadores formales, mucho menos para quienes están en la economía popular o trabajan en negro. Es un momento muy triste para nuestra sociedad», agregó la intendenta y vicepresidenta del PJ en el ámbito provincial.
A llegada mencionó ante Guía de Noticias su respaldo a Cristina Fernández como líder natural del movimiento peronista: «Siempre fue la conductora del peronismo; veo es que la única que puede ordenar este momento tan difícil es ella. No tiene ninguna necesidad de presentarse, sobre todo considerando la persecución que sufre, pero lo hace porque el peronismo y la sociedad la necesitan».
Durante el acto, Lis Díaz explicó el significado detrás del nombre «Reconquista»: «Surgió mientras pensábamos con Mariel cómo unir a los distritos cercanos al río Reconquista. Nos pareció una palabra que resumía la idea de volver a empezar, de reconquistar y recuperar el espíritu de mayorías en el peronismo. La gente se desenamoró de la política y del peronismo, especialmente porque no encontró soluciones que impacten en su vida cotidiana».
Cabe destacar formaron parte del encuentro Horacio Alonso (Mesa Peronista de Tres de Febrero), Leonardo Grosso (ex diputado nacional y referente en San Martín) y Alejandro Collia, entre otros.