Rendón: “Jorge Macri está cada vez más respaldado por el vecino”

El presidente del bloque Cambiemos evaluó la Rendición de Cuentas 2015, “hicimos las cosas como corresponde, que el pueblo lo avaló en octubre”. La relación con la oposición.

Antonio Rendón Russo es una de las espadas de Cambiemos en el Concejo Deliberante de Vicente López. Presidente del bloque oficialista y de la comisión de Obras Públicas, juega un rol componedor hacia adentro y de nexo con instituciones hacia afuera.

A pocos días de la aprobación de la Rendición de Cuentas 2015, la cual en el recinto calificó como “sensata, prudente y equilibrada”, el edil dijo a Guía de Noticias, “Jorge Macri está cada vez más respaldado por el vecino”.

“El debate y las discusiones se tienen que dar en el ámbito legislativo, en donde los bloques tienen que cumplir un mandato que le da el pueblo», señaló, y agregó, “hay que entender que las críticas son muchas veces constructivas y muchas veces tienen respuesta.  Hicimos las cosas como corresponde, que el pueblo lo avaló en octubre. Seguiremos trabajando escuchando siempre a la oposición”.

¿Contar con mayoría les  quita presión?

Nos llena de responsabilidad, porque no sólo tenemos que ganar en lo que es votación, sino que hay que ser claros y contundentes a la hora de explicar las cosas en el recinto. No es una cuestión que tengo el número y por eso tengo razón, entendiendo también que quien gobierna tiene la conducción y el que pierde debe colaborar.

¿Existe una oposición constructiva?

Respeto mucho a los concejales de la oposición, son dirigentes de barrio, gente de la política. Nos acercaron muchas veces propuestas y debatimos como corresponde. Estoy muy contento de este Concejo Deliberante, que es abierto al vecino.

¿Fue realmente necesaria la adhesión a la Emergencia en Infraestructura?

La deuda pendiente en infraestructura en Provincia es crítica. Por más que el vecino de Vicente López tenga un presupuesto con el cual hace frente a sus compromisos. El intendente se hace cargo del tema y colabora en todo lo que puede.

Es inminente el tratamiento de las modificaciones al reglamento interno, ¿a qué responde esta iniciativa?

Hace al trabajo cotidiano del Concejo. Cuando una ley se queda en el tiempo, hay que actualizarla. Hoy, la dinámica política y jurídica merece que modifiquemos cosas del reglamento. Queremos que se respete la voluntad del vecino. Que se acorten los tiempos administrativos. Antes había otros tiempos en política y otra dinámica.