El ex concejal Leandro Martín se incorporó esta semana al gabinete municipal de San Isidro como subsecretario General de Higiene Urbana, hecho que causó agitación en la política local y particularmente en el peronismo. Su ex compañero de bancada, y actual presidente del PJ distrital, Fabián Brest, rechazó la decisión.
“En mi carácter de concejal y presidente del Partido Justicialista de San Isidro, ante la confirmación del intendente Posse de la puesta en funciones del ex concejal y actual congresal provincial, Leandro Martin, quiero manifestar mi total rechazo a la decisión personal y política que ha determinado”, remarcó en un comunicado.
Además, prevé que el Consejo de Partido elevará un informe al Tribunal de Disciplina, único órgano competente para evaluar si Martín violó el estatuto partidario. Las sanciones pueden ser la desafiliación, expulsión y la destitución del cargo de congresal que mantiene el flamante funcionario. Por otro lado, Brest se diferenció de su ex compañero afirmando que el PJ desde “hace más de 35 años es la principal fuerza de oposición a este gobierno municipal y a uno de los últimos barones del Conurbano”.
Por su parte, el titular de la bancada justicialista, Juan Ottavis, se sintió “muy triste por la decisión personal” de Martín. Admitió que “nos duele porque se va con Gustavo Posse” y que “la sensación interna entre los compañeros es de mucha bronca”. “Hay que ver si se suma al proyecto personal de Posse, con el corte de boleta en el distrito, o si se suma al PRO”, planteó.
LAS PALABRAS DE POSSE Y MARTÍN
Al asumir, “Leo” Martín expresó en una comunicación oficial que “el nombramiento lo vivo con mucha responsabilidad. Agradezco esta oportunidad al intendente Posse. Es una gran muestra de pluralidad de su parte, algo muy importante para aportar nuevas ideas en Higiene Urbana”. Como antecedente cuenta con la experiencia de trabajar en el Ceamse a cargo del Servicio de Inspección de Higiene Urbana. Hasta diciembre ocupó una banca en el Concejo Deliberante como presidente del bloque Partido Justicialista. Sus tres mandatos continuados los obtuvo con boletas peronistas y kirchneristas.
Cabe aclarar que Guía de Noticias se puso en contacto con el ex edil, quien aclaró que por el momento no daría más declaraciones que las vertidas en la gacetilla de prensa.
A su turno, el intendente resaltó que “sumar la experiencia de Leandro Martín es apostar al criterio de pluralidad y apertura en la gestión. Como muchos miembros de nuestro gabinete, pertenece a otras fuerzas políticas. Tiene un largo recorrido como concejal y se desempeñó en gobiernos provinciales y empresas descentralizadas”.
REACCIONES PARA TODOS LOS GUSTOS
En el arco político local la novedad no pasó desapercibida. Dentro del ancho campo peronista, la edil de Unidad Ciudadana Fernanda Miño fue lapidaria. “Nunca lo sentí representativo del peronismo que me enseñaron en la vida. Y sin embargo, no me sorprende”.
En la bancada de Cambiemos las repercusiones fueron dispares. Por un lado, Pablo Fontanet, también de origen justicialista, celebró el arribo de Martín. “Habla de una amplitud por parte del intendente, respecto a la gestión local. Leandro tiene experiencia en Higiene Urbana y podrá volcarla en el distrito. En lo personal me alegra, ya que hace años que lo conozco y se de su capacidad de trabajo”, remarcó ante este portal.
Por el otro, el radical Carlos Juncos se mostró sorprendido y puso reparos. “Compartí cuatro años el Concejo con Martín y fue siempre muy duro con las políticas del intendente. Pero, me sorprende más que Gustavo Posse no haya elegido gente y cuadros de Cambiemos” para la gestión de la higiene. Además, advirtió que el dirigente peronista “sólo va a trabajar en el orden local, pero no va a acompañar a la gobernadora y al Presidente”.
“Es una señal de debilidad del intendente Posse”, evaluó Manuel Abella Nazar, dirigente de Con Vocación por San Isidro. “Al perder el control del municipio intenta hacer acuerdos con otros sectores que no son Cambiemos”, redondeó.