Scioli: “Las propuestas de 2015 están más vigentes que nunca”

Antes de mostrarse con referentes del Frente Renovador y del Peronismo Federal, el diputado participó del lanzamiento de un espacio empresario.

Previo a su participación en el acto realizado en Tucumán por el Día de la Lealtad, el ex gobernador Daniel Scioli formó parte del lanzamiento de la mesa empresaria del Partido Justicialista. Varias señales en las últimas horas.

El evento se realizó en la sede nacional, ubicada en la calle Matheu. A su lado estuvieron José Luis Gioja, presidente del PJ; Julián Domínguez, ex titular de la Cámara de Diputados; Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, y alrededor de un centenar de empresarios Pymes.

El lugar elegido por el diputado para volver al mapa político no fue casual, la problemática de los industriales que afecta directamente al empleo  se transformó en un reclamo transversal a los espacios partidarios. De esta forma busca correrse de la discusión interna y las tensiones entre kirchneristas y peronistas no K, para alinearse con un consenso, como el  que lo llevó en 2015 a ser candidato presidencial.

En diálogo con Guía de Noticias, el ex vicepresidente afirmó, “acepté la invitación para participar en el acto de Tucumán porque respeto muchísimo al gobernador Manzur y porque fue una oportunidad para agradecer el apoyo que el pueblo tucumano me dio en el año 2015”.

Consultado sobre la cantidad de actos por el Día de la Lealtad, consideró: “No me parece una debilidad, al contrario, que haya tantos encuentros me parece una fortaleza y una muestra de diversidad del movimiento”.

El grupo de empresarios que participó del evento, encabezado por Marcelo Fernández, presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina, busca dar visibilidad a sus reclamos por la caída del consumo, apertura de importaciones y tarifazo; pero también jugar políticamente. Muchos de los presentes ya acompañaron la precandidatura de Julián Domínguez, cuando perdió la interna por la gobernación bonaerense contra Aníbal Fernández.

Uno de los ejes que apuntala el relanzamiento de Scioli son las predicciones que hizo en el debate presidencial sobre los efectos de las políticas económicas del macrismo. “En lugar de impulsar la producción se  estimula la especulación financiera, todo el mundo se está planteando de qué manera protege a sus trabajadores, desde la recesión sólo se genera un circulo negativo, tarifas impagables, altas tasas de interés, caída del consumo. Lo señalé en su momento y esas propuestas hoy están más vigentes que nunca”, señaló Scioli.

Además, hizo referencia al rechazado pedido de detención que solicitó el fiscal Scalera para Pablo Moyano: “Parte de normalizar la Argentina es que cada cosa se pueda desarrollar en el ámbito correspondiente con total libertad, que no se judicialice la política, que no se politice la Justicia, que el Ejecutivo haga lo suyo y demos muestra de madurez democrática”.