La diputada nacional de Cambiemos Soledad Martínez divide su tiempo entre el Congreso y el municipio de Vicente López. Surgida de la juventud PRO, la legisladora prefiere el perfil bajo, aunque, anticipa, tendrá en los tiempos que se avecinan mayor presencia pública. En diálogo con Guía de Noticias recorrió la agenda nacional y la del distrito gobernado por Jorge Macri.
¿Qué le pareció el primer informe que dio el jefe de Gabinete en la Cámara de Diputados?
Fue un muy buen informe de Marcos Peña. Escuché a un jefe de Gabinete que presentó muy bien lo que fueron estos primeros meses de gobierno y también vi un jefe de Gabinete muy firme respecto de lo que heredamos del gobierno kirchnerista. Primero destacar que está cumpliendo con su deber constitucional de ir al Congreso a informarnos a los diputados y después la calidad del informe. Estoy conforme, creo que nuestro espacio político se sintió representado por sus palabras.
La mayoría de las preguntas tuvieron que ver con temas económicos, de trabajo, de recursos. ¿Qué opinión tiene sobre la preservación de fuentes laborales?
Marcos fue muy claro, el Presidente también. Nosotros heredamos un país que ya tenía crisis de desempleo, de pérdida de fuentes de trabajo, pero creo que la discusión no es de números. (…) Argentina no va desarrollarse ni va a despegar de donde está sino generamos planes de empleo, de inversión privada y de obra pública para que muchos argentinos tengan trabajo. Y en ese sentido, todo lo que hizo Mauricio Macri desde que asumió la Presidencia va a en esa línea. Se anunció un plan de inversión en turismo, de 11 mil millones de pesos, que va a reactivar el empleo en esa área. La gobernadora María Eugenia Vidal lanzó un plan de obras de 15 mil millones, de obras hidráulicas, eso también es generación de empleo en el Conurbano.
¿Cree que va a salir la ley de Emergencia Ocupacional y se empujará a un veto presidencial, o en Diputados llegarán a un acuerdo para hacer modificaciones?
Nosotros tenemos una postura firme respecto de ese proyecto y de la utilidad que tiene esa ley, o de la no utilidad en este contexto, con lo cual vamos a marcar esa postura. Hay que esperar para hablar de veto presidencial porque hay todo un trámite legislativo que lleva su tiempo. Entonces me parece que es adelantarnos. Por lo pronto hay que ver que la ley ingrese. En Diputados hay distintos proyectos y será trabajo de la oposición hacer los acuerdos que sean necesarios.
Hay una agenda que nos llega a través de los medios masivos de comunicación,¿cuál es la agenda del bloque?
Somos el bloque del Gobierno, como se dice en el ámbito legislativo, y nuestra agenda es la agenda del Poder Ejecutivo. Ya está en el Congreso la Ley de Acceso a la Información Pública, que es impulsada por el Poder Ejecutivo, que es una ley vetada y escondida muchas veces por el kirchnerismo. Y por iniciativa del Poder Ejecutivo y con el apoyo de todo nuestro bloque de Cambiemos, y de otros partidos opositores que hace años que vienen reclamando esta ley, vamos a tratarla en el Congreso. También vamos a tratar la Ley de Primer Empleo, que es impulsada y presentada por el Presidente. La agenda legislativa de este año va a tener como objetivo central brindarle al Poder Ejecutivo las herramientas necesarias para llevar adelante su plan de gobierno.
En las encuestas entre las preocupaciones principales de la gente aparece ahora el tema corrupción y trasparencia, ¿cómo va a trabajar el Gobierno para autocontrolarse?
No sólo nuestro gobierno sino nuestro espacio político tiene un gran compromiso con sacar de una vez por toda la corrupción del Estado en todos sus niveles. La Ley de Acceso a la Información Pública va en ese sentido; volver a abrir, armar y equipar de manera correspondiente la Oficina Anticorrupción, que había sido desmantelada por el gobierno kirchnerista. Después hay una cuestión de actitud y de manera de asumir y ejercer la política desde los cargos públicos, nuestras declaraciones juradas, de todos los funcionarios nacionales ya están presentadas, publicadas en internet, digo, además de las acciones de gobierno, hay una actitud personal y de espacio político de cada uno de nosotros que se verá reflejada en esto.
¿Cómo la ve a María Eugenia Vidal en Provincia?
Tenemos una gobernadora firme en sus convicciones y en su plan de gobierno. Venimos de muchos años de un no gobierno en la provincia, de no gestión del ex gobernador Scioli, y hoy tenemos la oportunidad y la esperanza que con María Eugenia y todo su equipo de Provincia, darle a los bonaerenses planes de obras concretos, como las hidráulicas, obras que van a ejecutar los intendentes en los municipios. Los próximos meses vamos a ver los resultados de una gobernadora que trabaja y no descansa para que los bonaerenses vivan mejor.
¿Cambió algo para Vicente López ahora que el gobierno provincial y el nacional son del mismo signo partidario?
Sí, cambió para bien, porque ahora vamos a trabajar en conjunto con los gobiernos bonaerense y nacional. Eso es para Vicente López más obras, más programas y recursos que antes no podían beneficiar a nuestros vecinos. Parte de las obras que el intendente Jorge Macri llevará adelante este año junto con la Provincia, por ejemplo más viviendas, completar el plan de prevención de inundaciones, son todas obras concretas en función del trabajo en equipo del Presidente y la gobernadora que nos van a beneficiar a todos los que vivimos en Vicente López.
En el caso que me conteste que es muy apresurado, pregunto qué opina o si le gustaría que Jorge Macri sea candidato a senador en 2017.
No lo veo a Jorge muy preocupado por las elecciones a senador. Lo veo muy involucrado en esto que hablamos recién, en cuáles van a ser las obras y el plan de gobierno para Vicente López, y qué podemos hacer junto con María Eugenia y con Mauricio para que en Vicente López vivamos mejor. Hoy, no es un tema de discusión ni de charla las candidaturas del año que viene, y me parece que está bien que así sea. En lo personal creo que Jorge es nuestro mejor candidato, pero no es el momento para discutirlo ni para empezar un debate. Tenemos que seguir trabajando, hay muchas soluciones que dar a los vecinos antes que hablar de elecciones.