El GEN realizó un encuentro de cierre de año en Santos Lugares con la presencia de Margarita Stolbizer. La ex diputada nacional y ex candidata a senadora trazó un balance para su partido junto al concejal de Tres de Febrero Federico Ferreyra.
Ratificó la importancia de una representación progresista en la sociedad argentina y por eso adelantó una agenda de construcción del GEN para 2018. “Lo más positivo que tenemos es que pese a los malos resultados electorales, políticamente estamos bien parados. Estoy convencida de que eso es lo que nos da fuerza y nos va a sacar adelante. Y además, es necesario que exista un espacio de representación del pensamiento progresista”, analizó la vecina de Morón ante Guía de Noticias.
Stolbizer “caminará” un municipio diferente de la provincia de Buenos Aires cada semana y una provincia por mes para afianzar el partido durante el año entrante.
Enfrentó al progresismo con la dicotomía entre el macrismo y el kirchnerismo por las reformas que pasan por el Congreso. “Estos días vemos el tironeo entre un gobierno que hace un ajuste fiscal, que saca a los jubilados parte de lo que legítimamente tenían por derecho”, frente a “los que perjudicaron a los jubilados durante más de 10 años”. Entonces, “se hace más necesaria la existencia de un partido progresista, de centroizquierda, como el que representa el GEN”, consideró.
Tras los trascendidos de ruptura de relación con el massismo, la dirigente informó que “ahora vamos a trabajar como GEN, con nuestra identidad y autonomía”, aunque “siempre conversando como hicimos siempre con el Frente Renovador, Libres del Sur y el Socialismo”.
En el ámbito partidario local, consideró “muy satisfactorio el avance y crecimiento que tenemos en Tres de Febrero de la mano de Federico Ferreyra. Y nos alegra encontrarnos siempre con la gente tan dispuesta a militar y trabajar”, apreció.
Participaron del encuentro el vicepresidente provincial y ex diputado nacional, Horacio Alcuaz, y el director del IPS Juan Carlos Juárez.
KIRCHNERISMO PEOR QUE EL MACRISMO
Stolbizer realizó un balance de la gestión de Mauricio Macri al frente del país. “El Gobierno está muy a mitad de camino en temas económicos, porque no le encuentra la vuelta al crecimiento ni a la salida de la precariedad del empleo. En las políticas de transparencia y lucha contra la corrupción también está a mitad de camino. Prometió la fantasía de eliminar la pobreza y hoy hay más pobres que antes”.
Sin embargo, “estamos mejor que como estábamos hace dos años. Nos gobernaban quienes eran centralistas y autoritarios como los actuales, pero con el agravante que se quedaron con lo que le sacaban a los otros, dejando 13 millones de argentinos en la pobreza”.