Tello y Avaca ganaron la interna y confían crecer en octubre

La vecinalista ganó la candidatura a intendente por Consenso Federal y Avaca irá como primer concejal. El “fin de la polarización” y las razones para un lavagnismo “sin techo”.

“Ganamos gracias al trabajo, el esfuerzo, a la unidad alcanzada y el trabajo en grupo. Cuando conformás un equipo, podés ganar, más allá de las dificultades”, analizó Marta Tello tras consagrarse como candidata de Consenso Federal para la Intendencia de Vicente López.  La dirigente vecinalista también agradeció “a los vecinos la confianza depositada”.

Ante Guía de Noticias se mostró confiada en retener los más de 13 mil votos del lavagnismo, y considera que el espacio crecerá a expensas de Juntos por el Cambio. “Se terminó la polarización y nosotros no tenemos techo”, arriesgó.

La lista encabezada por Tello llevó como primer precandidato a concejal al dirigente peronista Alan Avaca, del riñón de Graciela Camaño. Los resultados del escrutinio provisorio arrojaron que aventajó a sus competidores sumando el 42% de los votos del espacio. Como las listas del radical Andrés Montone y del socialista Carlos Roberto obtuvieron 33 y 25%,  respectivamente, la nómina para las elecciones generales contendrá representantes de estas boletas y será ordenada de acuerdo al sistema D ‘Hont cuando estén los resultados definitivos.

Avaca sostuvo ante este portal que “vamos a sostener los votos del espacio porque la gente ha confiado en Lavagna”. Por otro lado indicó, “ahora espero que trabajemos mancomunadamente para sostener y hacer crecer el resultado. El resultado obtenido es nuestro piso”.

En Vicente López, Consenso Federal obtuvo 9,33% en la candidatura presidencial, una de las más altas de la Primera Sección, y 7,84% en la compulsa municipal, a menos de un punto de ingresar representación en el Concejo Deliberante.

Además, Avaca hizo una lectura del resultado de las Primarias nacionales y provinciales. Horas antes del anuncio de medidas por parte del presidente Macri, el joven dirigente sostuvo que “los argentinos y bonaerenses manifestaron su descontento en cuanto al rumbo económico. El Gobierno debe hacer un mea culpa y una autocrítica fuerte, porque pidió demasiados sacrificios, difíciles de soportar. En nuestra recorrida por el centro de Munro vimos las persianas bajas, poca gente en la calle. Por eso la gente votó con el bolsillo y la heladera”.

En lo que respecta a la performance de Roberto Lavagna, “como tercera vía nos construimos en poco tiempo, con grandes candidatos como Urtubey, Graciela Camaño, Eduardo Bucca, Miguel Saredi y  Marta Tello; y marcamos el piso del crecimiento sostenido para octubre. Pelearemos el segundo lugar para entrar al ballotage”. El principal argumento para la fuga de votos hacia la figura del ex ministro nacional es su propuesta en la agenda económica ante la crisis.