Tensiones en el traspaso de Vidal y Kicillof

El mandatario provincial electo se reunió con Vidal en La Plata para conocer el estado de situación de Buenos Aires, como parte del camino de transición. Las tarifas en primer plano.

“Le pedí a la gobernadora que retrotraiga el aumento tarifario planteado”. Luego de más de dos horas de reunión, Axel Kicillof compartió ante los medios de comunicación algunos de los puntos de diálogo que mantuvo con María Eugenia Vidal, en la casa de Gobierno de Provincia, en La Plata.

El título más importante recaló en lo inmediato: un requerimiento de freno para el aumento de luz de un 25 por ciento que el gobierno tiene pautado para poner en marcha en enero de 2020. Pese a que no dio a entender cuál fue la respuesta ante su pedido, Kicillof sólo se refirió a que la gobernadora dijo que ya estaba previsto desde agosto.

El tarifazo fue una de las claves de la reunión. “Le pedí que cuide la Provincia”, sostuvo. La postura del mandatario electo por el Frente de Todos es parte de lo que es la transición. Y es que, más allá de que Vidal anule o no la medida, Kicillof tiene la decisión de eliminarla una vez que esté en funciones. “Las tarifas son muy difíciles de pagar, lo que plantea el gobierno es impagable”, aseguró.

Además, ante periodistas, el gobernador electo sostuvo que “hay una crisis económica en Provincia”, y que el encuentro sirvió para conocer, al menos en la voz de Vidal, “el estado de situación. Necesitamos saber cómo está estructura escolar y la situación laboral para llevar adelante un diagnóstico preciso. Para eso hablamos de la situación económica”.

“En estas cinco semanas va a haber un reunión entre nuestro equipo de transición y el Ministerio de Economía”, manifestó. Y dejó en claro que de a poco “vamos a ir trabajando con los equipos nacionales de Alberto”.