Valenzuela: “Equilibramos los barrios, con presencia del Estado en todos lados”

El intendente analizó los guarismos de Tres de Febrero, que arrojaron para Cambiemos más del 45 por ciento. El trabajo en barrios postergados y el avance regional.

Con los números provisorios sobre la mesa, Cambiemos Tres de Febrero obtuvo un triunfo holgado. Sus 45,5 por ciento aventajaron por mucho a Unidad Ciudadana que reunió el 31 por ciento y 1 País, que retrocedió al 10,8. De esta manera, el reparto de bancas será de 6, 4 y 2.

Los festejos en el bunker del oficialismo, como en las elecciones anteriores en un salón de Villa Bosch, se extendieron hasta primera hora del lunes. Cambiemos no sólo ganó en barrios como Ciudadela, sino que desde las PASO creció alrededor de 8 puntos.

En el cierre de una jornada intensa, el intendente Diego Valenzuela compartió saludos y fotos con funcionarios, militantes y familia – su esposa, Daniela Reich, fue electa senadora seccional -. En diálogo exclusivo con Guía de Noticias atribuyó el crecimiento electoral al “trabajo, a seguir con la gestión, cerca de la gente en cada barrio. Una manera de militar, con una campaña de a pie. Una política horizontal”.

Enseguida aclaró que “no ganamos nada es simplemente un respaldo, hay que seguir con humildad, sabiendo que hay que mejorar muchas cosas. Hoy, la comunidad nos dijo que venimos bien”.

De todos modos, el jefe comunal hizo un primer análisis: “Logramos un resultado muy importante. Hay casi 15 puntos de diferencia con la segunda fuerza, ampliando la brecha de las Primarias. Estamos encima, incluso, de la elección en la cual fui electo intendente. En porcentaje y en cantidad de votos. Ampliamos la diferencia entre Bullrich y Cristina Fernández, que es un orgullo para mí, porque es una contribución que hacemos para ganar la Provincia”.

Resultó evidente asimismo el trabajo focalizado en localidades como Ciudadela y Loma Hermosa – Libertador, que tuvo su correlato con el voto. “Desde que empezamos a gestionar tomamos decisiones por fuera de la centralidad del distrito, que va de Sáenz Peña, Santos Lugares, Caseros, Ciudad Jardín. Equilibramos los barrios, con presencia del Estado en todos lados. En Ciudadela y en el norte se ve cada vez más. Hacemos cosas positivas para la vida de la gente en barrios que estaban olvidados por el gobierno anterior”, contó Valenzuela.

Consultado respecto al avance en la región de Cambiemos, evaluó que “el proceso de cambio se está consolidando. La elección confirmó el apoyo al Presidente y a la gobernadora, y dentro de ese cambio que no es un eslogan, la gente vota realidades. Sin dudas en todo el Conurbano, y especialmente en el noroeste, estamos para seguir creciendo en un montón de lugares. En San Martín, Hurlingham, Ituzaingó existe la posibilidad real que tengamos intendentes en 2019. Tres de Febrero y Morón se convirtieron también en bastiones del cambio”.

Y opinó del clima político y social previo a los comicios, enrarecido en gran medida por el caso Maldonado. “Supe siempre que el gobierno nacional y el Estado en su conjunto hicieron todo lo que estaba a su alcance para encontrarlo; finalmente, la noticia es triste, pero el Estado hizo todo lo que pudo y hoy acompaña a la familia y a la Justicia para que se sepa la verdad”.

El intendente concluyó, “estas situaciones de aprovechamientos políticos, de dolores que hay en la comunidad, no llevan a buen puerto en términos electorales. Si ves la campaña de Unidad Ciudadana primero se concentró en supuestas malas noticias económicas y después en el caso de Santiago Maldonado”.