Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero que asumirá su segundo mandato en diciembre, se reunió con dirigencia y militancia en el Comité de Distrito de la Unión Cívica Radical, que funciona en Caseros; allí agradeció el trabajo hecho durante la campaña, ya que Juntos por el Cambio dio vuelta la tendencia de las Primarias.
“El domingo dimos vuelta una elección con un resultado histórico porque hicimos una gestión ejemplar, cumplimos objetivos, trabajamos en equipo y con transparencia. Juntos por el Cambio está cada vez más integrado en lo legislativo y en lo ejecutivo. Batallamos en un ambiente económico adverso y con mal humor social, con una gestión y con una militancia que nos llena de orgullo”, señaló en su discurso.
Participaron del concurrido acto los diputados nacionales Carlos Fernández y Josefina Mendoza, y el recientemente electo Sebastián Salvador; Emiliano Reparaz, senador bonaerense, Sebastián Pereiro, subsecretario de Protección de Derechos Humanos de Buenos Aires y presidente local de la UCR; los concejales Marcelo Bello y Natalia Fernández; María Luisa Storani, diputada Parlamentaria del Mercosur. y la subsecretaria de Determinantes Sociales en Salud del municipio, Silvia Fernández.
Además, dijo presente parte del equipo de Valenzuela: Daniela Reich, senadora seccional; funcionarios de varias áreas y ediles, entre quienes estuvo Sergio Iacovino, presidente del Concejo Deliberante. Saludó también el ex intendente Héctor Dáttoli.
En un marco de festejo, el jefe comunal recordó la campaña del último mes y medio: “Hicimos un barrido territorial como nunca. Fuimos a las casas a tocar el timbre tres veces, la primera para hablar del barrio, la segunda para instalarnos un poco más y la tercera ya para hablar de lo electoral, de Juntos por el Cambio y también de lo municipal”, y mencionó que “el voto es una herramienta para exhibir el malestar y no nos enojamos por el resultado de las PASO, sino que nos hizo ver que teníamos que escuchar, mejorar y hablar más con las personas”.
Destacó un caso: “En Fuerte Apache ganó Alberto (Fernández) y ganamos nosotros, eso es porque hicimos obras y le dimos una mejor oportunidad de vida a los vecinos. Pusimos al Estado del lado de la gente y la Municipalidad dejó de ser el reducto de los punteros. Pero, si nosotros no íbamos a conversar con los vecinos de lo municipal, perdíamos la elección”.
Valenzuela también se refirió al futuro del espacio político con una advertencia. “Tenemos que mantenernos unidos, no tenemos que armar monobloques, porque unidos somos más fuertes. Debemos dar todas las discusiones que correspondan hacia dentro del bloque, porque no podemos regalarle al peronismo una situación nuestra de discusión”.
Uno de los mayores retos que tendrá desde diciembre el intendente será gestionar un municipio que no estará alineado políticamente con Nación y Provincia, sin embargo Valenzuela se mostró optimista: “Voy a hacer el máximo esfuerzo para tener buena comunicación con el Presidente y el gobernador electos. Siempre tuve buena relación con Alberto y ahora que pasó la elección tomaré contacto con él, no vamos a permitir que nos excluyan de programas que sean beneficiosos para nosotros sólo por pertenecer a otra ideología política”.
En esa línea, el diputado Fernández dijo que “tenemos 44 diputados provinciales, que es casi la mitad de la cámara, 26 senadores que constituyen la mayoría y va a haber un bloque de 120 diputados nacionales que estarán para defender y para que no exista discriminación. Cuando nosotros estuvimos al frente del Ejecutivo hubo obras en cada uno de los 135 municipios de Buenos Aires sin preguntar el color político al intendente de turno, y lo mínimo que vamos a exigir es que hagan las cuestiones básicas como se hicieron durante el gobierno de María Eugenia Vidal”.
EVALUACIÓN DE LOS COMICIOS 3F
Guía de Noticias conversó con Josefina Mendoza, Carlos Fernández y Emiliano Reparaz sobre los resultados electorales en Tres de Febrero.
Mendoza declaró que no se sorprendió porque esperaba que Valenzuela ganara: “Seguí de cerca lo que estaba pasando en el distrito porque tengo mucha relación con el radicalismo local y sabíamos que se trabajó fuerte para obtener estos números. Obviamente vamos a estar para darle una mano en su segundo mandato”.
De igual manera, Fernández indicó que “uno esperaba una remontada, porque hay un esfuerzo enorme de toda la gente del municipio encabezado por Diego Valenzuela. Hicieron una elección espectacular y quiero aclarar que van a tener la protección de toda una estructura política que no va a permitir desvíos, acá van a tener que funcionar las instituciones, como venían funcionando”.
Reparaz comentó también que tenía optimismo en las elecciones: “El domingo estaba con mucha expectativa, sabía que estábamos condicionados por una PASO, pero apostando fuertemente a la recuperación. En Tres de Febrero, al tener un mayor contacto con la gente, se tradujo el mensaje de que se sabe administrar de forma eficiente los recursos y que el distrito creció”.