Vidal eligió Morón para la presentación del programa AcercArte

La gobernadora encabezó un acto junto al intendente Tagliaferro. Puntapié inicial de propuesta que llevará cultura itinerante a los distritos. Declaraciones políticas.

En el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere de Morón tuvo lugar el lanzamiento del programa cultural de la Provincia AcercArte, que tiene como objetivo llevar propuestas de cine, danza, música y libros a los 135 municipios bonaerenses.

El evento estuvo encabezado por la gobernadora María Eugenia Vidal y la acompañaron el intendente local, Ramiro Tagliaferro, el secretario de Cultura provincial, Alejandro “Conejo” Gómez, y el jefe comunal de Campana, Sebastián Abella.

Además de la puesta en marcha del programa, que arranca en la localidad de Campana este 7 y 8 de mayo, se destacó la aparición juntos del jefe comunal con su ex esposa, a quienes desde el anuncio de su separación no se los vio compartiendo escenario.

Luego del debut de este fin de semana donde tocará la banda Uruguaya “Márama”, AcercArte se extenderá a 39 municipios más durante 2016: el 14 mayo será el turno de Tandil, el 21 de Bahía Blanca, el 28 de Lanús, y en junio, el programa llegará a 9 de Julio, Olavarría y San Nicolás. El primer fin de semana de septiembre llegaría a Morón.

Una vez hecha la presentación, los funcionarios respondieron preguntas en conferencia de prensa. Consultada por la reforma que se viene planteando sobre el Fondo del Conurbano, Vidal expresó que “esa es una ley que tiene que ser revisada por el Congreso, porque de cada cien pesos que recibe el gobierno nacional, 37 son de la Provincia y sólo le devuelve 18. Por eso somos la provincia más complicada y yo estoy dispuesta a dar el debate para que esto se revise”.

En cuanto a la ley anti despidos, la gobernadora dijo, “no quiero dar opiniones sobre este tema, sino basarme en los hechos y sabemos que una ley similar a esa ya falló. Todos queremos que haya más trabajo, pero tenemos que pensar cuál es el camino. Hay que generar confianza. Esta semana estuve en Chile hablando con inversores y hay crédito para nosotros. De igual manera creo también que tenemos que responder y tener la sensibilidad para que alguien que pierde el trabajo en este momento de transición esté respaldado. Hay que dejar de mentirle a la gente y decirle que el empleo es sólo estatal. Eso no es empleo genuino”.