En el acto por el Día del Abogado, Marcos Vilaplana dejó sentada su visión sobre la profesión y la situación de la Justicia en Argentina. Por medio de un discurso efectuado en el auditorio del Colegio de Abogados de San Martín, el presidente de esta institución pidió fortalecer la independencia del Poder Judicial.
Rescató la figura de Juan Bautista Alberdi, ya que la fecha de nacimiento del intelectual y jurisconsulto tucumano se fijó para celebrar el día de la abogacía en nuestro país. Alberdi fue uno de los pensadores que inspiró la estructura de la Constitución Nacional y un defensor de la división de poderes. “Pasaron más de 150 años y, más allá de loables intenciones, no logramos de manera real que este principio republicano esté garantizado”, admitió Vilaplana. “Como sociedad estamos en deuda”, agregó.
Por eso atribuyó responsabilidades de falta de independencia a “la propia Justicia, que tiene velocidades distintas, sobre todo cuando investiga situaciones de relevancia institucional, según las relaciones con el poder de las personas investigadas”. También sostuvo la importancia de la autarquía judicial. “No hay duda que buena parte de la independencia viene cuando se garantiza las condiciones para su funcionamiento”. Y propuso que los colegios de abogados controlen la gestión de la Justicia.
Sin embargo consideró que “no es sólo un problema de técnicos y entendidos, a todos los ciudadanos nos corresponde trabajar por una sociedad más justa”.
Asistieron al acto representantes de la Procuración de Buenos Aires, magistrados de los fueros radicados en San Martín y miembros de la Caja de Previsión Social; así como los integrantes del Consejo del CASM. Luego del discurso, una treintena de nuevos matriculados realizaron su juramento y celebraron con un lunch junto a sus familias.
VOLUNTAD POLÍTICA
En un mano a mano con periodistas, el anfitrión admitió la baja de la confianza social en las instituciones judiciales. “Estamos en uno de los momentos de mayor reclamo hacia la Justicia, la cual a su vez está en uno de los puntos más bajos de credibilidad”, afirmó. Por eso convocó a que “quienes ocupamos roles dirigenciales en la abogacía y en la Justicia revirtamos esta situación”.
Al respecto, observó que hay una decisión política de parte del gobierno provincial para generar condiciones de independencia judicial. “Se abrieron ámbitos de discusiones sólidos y con mucho contenido”, resaltó.
“Desde el Consejo de la Magistratura de Provincia tratamos de despolitizar la elección de magistrados”, agregó. Vilaplana asumió a comienzos de año como vicepresidente del órgano provincial que regula la carrera de jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial bonaerense.
En ese marco pidió “generar mecanismos objetivos por los que determinar los cargos de manera independiente de la cuestión política”. En este sentido, al ser consultado sobre la destitución de Luis Arias de su cargo de juez Contencioso Administrativo, el presidente del CASM argumentó que “el mecanismo de remoción fue inobjetable”. Arias fue uno de los magistrados que con sus fallos se opuso a los “tarifazos” de servicios públicos en territorio bonaerense.