El intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó la apertura de sesiones ordinarias del período legislativo 2018, en el Concejo Deliberante. En ese marco pidió que el gobierno nacional cumpla con el convenio de obras de cloacas y agua corriente, como así también mostró su preocupación respecto a la situación de tarifas, educación y salud.
Afirmó: “Estoy en la obligación de pedirle al gobierno nacional que cumpla con lo que nos prometió hace dos años, cuando firmamos el convenio de cloacas y agua corriente para todos los vecinos de Tigre. Al día de la fecha no pusieron un solo caño y queremos una respuesta rápida a este incumplimiento”.
En esa línea, remarcó la importancia de la planta potabilizadora de Dique Luján, la cual abastece a más de cuatro millones de habitantes en el distrito, y la realización de la Planta Depuradora Norte 2 de San Fernando, construidas durante la gestión anterior.
En su alocución, el jefe comunal enumeró obras como la creación de tres Unidades de Diagnóstico Precoz (UDP), en Tigre centro, Don Torcuato y Benavídez; la incorporación de jardines maternales en diferentes puntos de la ciudad y la renovación de 18 plazas.
Además, hizo referencia a la crisis que atraviesa el transporte fluvial que perjudica a la comunidad isleña: “Hemos enviado un recurso de amparo para insistir en la incorporación de un subsidio al Sistema Integrado de Transporte Terrestre (SITRANS)”. La medida busca obtener una pronta solución a un conflicto que data de hace varios años, en los que no se ha conseguido respuesta alguna.
Por otra parte, Zamora mostró su preocupación por los tarifazos, la inflación y la falta de empleo. Al respecto dijo que “el Gobierno muestra una redistribución al revés, sacándole el dinero a los sectores más vulnerables”. Y expresó su apoyo al “ruidazo”.
En el área de Educación volvió a solicitar un freno a los intentos de cierre de escuelas públicas en diversos lugares, incluido el Delta. Además, se solidarizó con los docentes en el marco de la discusión por paritarias salariales.
En referencia al sistema de Protección Ciudadana, el intendente informó que “en Tigre, más del 65% de los hechos delictivos son esclarecidos a través del monitoreo de las cámaras de seguridad. En el año 2007, el municipio registraba por mes más de 120 robos de automotores, cifra que descendió notoriamente a 12 hurtos en marzo de 2018. Además, se incorporará más tecnología, la instalación de 10.000 botones antipánico, 200 nuevas cámaras, más de 20 móviles y la creación del Centro de Entrenamiento para los equipos de emergencia”.